15 febrero, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Blasco considera que las alianzas electorales deben ser más amplias

Sáenz Peña. El diputado provincial y presidente del PRO analizó el escenario político en el inicio de un año electoral, habló de la interna y el rearmado a nivel nacional y destacó el camino del diálogo en la provincia.

Ernesto Blasco, diputado provincial y presidente del Pro Chaco, brindó su análisis del contexto político electoral de cara al armado de frentes y alianzas para las legislativas de este año.

“A nivel provincial, el Pro está abierto y estamos en contacto con distintos sectores con los que comulgamos más o menos las ideas. A nivel nacional, el Pro tiene un acercamiento bastante fuerte con La Libertad Avanza”, apuntó Blasco y planteó que las “alianzas no solamente se centran en la LLA y el PRO sino también hay que hacerlas mucho más amplias”.

El legislador del bloque de Juntos por el Cambio aseguró que en el Chaco el proyecto político es “junto con el radicalismo en este momento en la Cámara de Diputados y dentro del proyecto de Leandro Zdero para estos cuatro años de gobierno”. “El contexto de cada provincia es diferente, nosotros escuchamos a las partes, pero en este momento estamos en un proyecto provincial comandado por Zdero”, reafirmó

Pensando en los comicios de mayo a nivel provincial, aseguró que el Pro está “totalmente ordenado y en condiciones de tener candidatos”. No obstante, afirmó que también hay “diálogo con otros sectores”. “Estamos en conversaciones, acercando posiciones y trabajando para todos los escenarios posibles”, sostuvo.

“Hemos crecido muchísimo en afiliaciones. Dentro de lo que ha crecido el partido, que hoy tiene alrededor de 6.000 afiliados, Sáenz Peña tiene 2.000 afiliados y Resistencia tiene 1.240. Se ve reflejado el trabajo constante que hicimos durante todo este tiempo”, remarcó.

Mientras que a nivel nacional, Blasco defendió el apoyo al gobierno y señaló que los diputados del Pro “han acompañado al presidente en la mayoría de los proyectos porque son proyectos que nosotros comulgamos y que lo hubiésemos querido presentar cuando éramos gobierno pero no se dieron los tiempos”. “Es comulgar con las ideas que tenemos. En las medidas de fondo estamos todos de acuerdo, no podíamos seguir con la inflación y la emisión monetaria que teníamos. Es doloroso el ajuste en el Estado, pero tampoco puede ser la contención de todas las personas de este país”, apuntó.

Radio La Red

Compartir