Resistencia. Según está previsto participarán representantes de las 11 listas que competirán el 11 de mayo. La transmisión se realizará por el canal estatal Somos Uno. Días previos crecen las chicanas entre candidatos del oficialismo y la oposición.
El proceso electoral que culminará con las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo entra en su etapa final y esta semana tendrá uno de los mojones más importantes: el miércoles, se realizará el primer debate preelectoral, donde los candidatos plantearán los ejes de las propuestas con las que intentarán cautivar a los votantes del Chaco.
En virtud de lo visto hasta aquí, convencer al electorado no será una tarea sencilla, dada la apatía generalizada en la que llega esta contienda de medio término. De hecho, hay que recordar que ni siquiera el debate recorrió el derrotero esperado, con una licitación para la transmisión del evento que, en una primera instancia, quedó trunca por falta de oferentes.
Superado este percance, con la decisión del Tribunal Electoral de contratar al canal estatal Somos Uno y la elección de los moderadores Delfina Cáceres y Marcelo Prado Lima; resta por conocer los nombres que se presentarán a debatir.
Se descuenta que concurrirán quienes encabezan las listas, pero la nómina no fue confirmada, al menos por el momento. Están convocados los representantes de Chaco Puede+La Libertad Avanza; Frente Chaco Merece Más; Frente Primero Chaco; Partido del Obrero; Movimiento Político, Social y Cultural – Proyecto Sur; Lealtad Popular; Participación Ciudadana, Partido Frente Arraigo, Ahora Vos Chaco, Bases para la Libertad y del Nuevo Espacio Chaco Independiente (Nu.e.ch.i).
Cual es el Temario?
Para el encuentro que tendrá lugar en la tercera ciudad del Chaco, los candidatos deberán exponer sobre el eje Desarrollo Económico, que incluye producción, ambiente e industria.
También se analizará lo que se definió como Desarrollo Humano, que abarca discapacidad, género y diversidad, pueblos originarios y deportes. Seguridad y Justicia se abordará en otro de los bloques con disparadores como calidad institucional y políticas anticorrupción.
Mientras que para el final quedará el tema que proponga la ciudadanía a través de las redes sociales u otras líneas de comunicación que dispondrá el Tribunal Electoral.