Barranqueras. La intendente que acompaña a Atlanto Pepe Honcheruk en la Lista 655 asegura que no reniega del pasado, pero que era necesario abrir una discusión que nunca llegó. «No se dio, y seguimos adelante», afirmó.
Magda Ayala, actual intendenta de Barranqueras y candidata del Frente Primero Chaco, se posiciona como una de las figuras más llamativas de cara a las elecciones legislativas del 11 de mayo, aunque ocupe el segundo lugar en la lista, detrás del reconocido Pepe Honcheruk. Su decisión de distanciarse del peronismo kirchnerista que responde a Jorge Capitanich marcó un punto de inflexión en su carrera política, al impulsar una renovación dentro del Justicialismo chaqueño.
Recientemente aceptó una intensa entrevista con un medio resistenciano, donde dijo que «recorriendo una se da cuenta de que cuesta mucho ingresar, la gente está cansada de los políticos».
Ayala tiene un discurso que combina autocrítica y propuestas: La jefa comunal remarca que «la política es una herramienta que transforma, pero muchas veces somos los políticos quienes hacemos las cosas mal y de ahí surge que la política es mala». Para ella, es necesario cambiar esa percepción y demostrar que «hay otra forma de hacer política».
Diálogo y escucha, claves
Ayala sostuvo que el diálogo y la escucha son claves para dar respuesta a los problemas estructurales de la provincia. «Vemos permanentemente que se están peleando pero eso no soluciona ningún problema. Los problemas de los chaqueños no se resuelven mientras pelean permanentemente. Hay que cambiar esa forma», afirmó.
Durante la campaña, la dirigente viene recorriendo distintas localidades, incluyendo el Sudoeste chaqueño, donde advirtió sobre la difícil situación que atraviesa el sector productivo. «Yo me pregunto quién va a seguir produciendo en estas condiciones si no acompañamos con una herramienta de alivio. El Banco del Chaco no está dando las herramientas necesarias para la producción», cuestionó.
«Nosotros plantamos bandera para mostrar que se puede hacer política de otra forma, sin las viejas prácticas. Y generar una alternativa para lo que se viene», sintetizó.
Ayala también apuntó contra la falta de autocrítica dentro del oficialismo. «En 2023 tuvimos un mensaje del pueblo del Chaco, no colmamos expectativas. Sabemos que se hicieron muchas obras en toda la provincia pero faltaba algo más. No se reniega del pasado pero era necesario dar la discusión», explicó, y aseguró que junto a otros dirigentes e intendentes intentaron generar una mesa de autocrítica partidaria que nunca se concretó. «Pedíamos a gritos una interna partidaria, y era necesario. No se dio tampoco».
«Con Coqui no hablo hace un montón»
Sobre su distanciamiento con Jorge Capitanich, Ayala fue clara: «Con Coqui no hablo hace un montón. Nosotros perdimos las elecciones, y eso hace que no continúen los lazos, pero creo que debíamos salir más fortalecidos. No se dio». Si bien reconoció las obras realizadas durante su gestión, lamentó ciertas actitudes: «Me enojan algunas actitudes. Nada viene de arriba y muchas veces cuesta más con el mismo color político, porque hay mezquindades».
Desde su espacio, Ayala busca consolidar una propuesta «que abrace a todos» y que no se encierre en la lógica de la oposición permanente. «Nosotros tenemos una base que es justicialista pero tenemos la capacidad de trabajar para todos por igual. No vamos a ser una oposición por ser oposición», aseguró.
Relación con Provincia
La intendenta también hizo referencia a su relación con el gobierno provincial: «Con Zdero tengo una relación institucional de respeto». Sin embargo, criticó la falta de escucha en la Legislatura: «Hoy en la legislatura no hay escucha. No se ponen de acuerdo para una declaración de interés, imagínense si van a generar herramientas de alivio para distintos sectores».
Ayala destacó la necesidad de descentralizar gestiones que hoy recaen injustamente sobre las intendencias, como salud, educación y seguridad. «Quienes tenemos esa responsabilidad y compromiso nos hacemos cargo y tratamos de gestionar. Pero también contamos cuando hacemos gestiones y no llegan».
Sobre su reelección en Barranqueras, recordó: «Cuando perdimos en 2023 la gobernación pero ganamos la reelección de la intendencia teníamos sentimientos encontrados, fue algo que no pudimos disfrutar. Y me dolió mucho que hayan dicho que corté boleta. Eso es subestimar al electorado».
«Mi Instagram lo manejo yo»
Finalmente, se refirió a su manera de comunicarse en redes sociales. «Mi Instagram lo manejo yo. Los domingos abro una cajita de preguntas y las chicas me dicen que hay algunas cosas que no tengo que decir. A veces los vecinos no me creen que soy yo y entonces les mando audios».
En otro tramo de la entrevista, Magda reveló algunos de sus pasatiempos: «me gusta mucho andar en moto y jugar al voley, y los fines de semana intento pasarlos en familia. El que te dice que trabaja 24/7 te está mintiendo».
Con 28 años al momento de asumir la intendencia, Ayala fue una de las mujeres más jóvenes del país en alcanzar esa responsabilidad. Aseguró que seguirá recorriendo la provincia para fortalecer un proyecto político que apuesta a «hacer política sin las viejas prácticas» y generar una nueva alternativa para los chaqueños.