Sáenz Peña. Muchos médicos, fundamentalmente especialistas, están dejando de atender cuestiones extras fuera de la responsabilidad de los consultorios. El motivo es «la desaparición» de las horas de guardias realizadas, su no cobro, y la falta de explicación por parte de las autoridades hospitalarias y ministeriales.
Decenas de especialistas han decidido no hacer más horas de guardias en lo que respecta a sus espacialidades, y solamente cumplir con lo contractual de sus obligaciones para atender en consultorios o salas. La drástica decisión se origina en la inexplicable acción del Ministerio de Salud de no abonar e meses consecutivos de horas de guardias trabajadas.

El director del hospital 4 de Junio, Jaime Etchelouz, como la subsecretaria de Salud, Mariela Mercadín, recibieron los reclamos pero no dieron explicaciones ni buscaron solucionar el inconveniente. Sólo se dice, asegura una fuente, que esto tiene que ver con reacomodamiento y cambios en el sistema que anteriormente, léase Gobierno -gestión peronista- anterior se realizaba. Sin embargo, algo más que llamativo, es que los meses adeudados son enero, febrero y marzo de este año, ya bien adentrada la gestión de este nuevo gobierno que lleva adelante el ministro de Salud Sergio Rodríguez, a quien se señala como el principal responsable de esta situación.
Una fuente consultada dijo que aproximadamente le adeudan 1 millón de pesos en horas de guardia por mes, es decir 3 millones en total para este solo caso, pero habría al menos unos 20 médicos en este hospital con ese inconveniente, lo que hace una cifra más que interesante. Aseguran los galenos que todos los papeles se presentaron en tiempo y forme, es decir las certificaciones de las prestaciones, tanto en recursos humanos del Hospital como en la faz administrativa. pero entonces, ¿qué pasó con esas certificaciones? ¿las cajonearon? ¿las elevaron fuera de termino? ¿Salud decidió unilateralmente no abonarlas?

Esto que ocurre contraste con dos situaciones. Por un lado la inexplicable cantidad de gente que sigue haciendo colas interminables para conseguir un turno con algún especialista y que deben amanecer y cruzar los dedos para alcanzar los pocos turnos (al rededor de 3 o 5) disponibles por día. Situación que echa por tierra los anuncios rimbombantes del ministro Sergio Rodríguez sobre los turnos digitales. Los que sólo fueron una puesta en escena y una mentira que le vendieron al Gobernador.
Y por otro lado, mientras decenas de médicos se cansaron de reclamar por las horas de guardias impagas y sin explicaciones oficiales por parte de los directivos y funcionarios, se dice que la esposa del director Jaime Etchelouz, Daiana Gazzola que es jefa del Servicio de de Nutrición del Hospital 4 de Junio, cobraría sin sobresaltos ni problemas de retraso unas 300 horas de guardia que les son facilitadas por su propio marido, el actual director. También hay quienes aseguran que el propio Etchelouz, protegido político del ministro Rodríguez y algunos dirigentes del Radicalismo saenzpeñenses, habría sido un cobrador de horas de guardia en la gestión peronistas anterior.
Mientras los médicos que trabajaron ya se cansaron de reclamar por cuanta vía pudieron y nadie les dio una explicación, lo que significó un perjuicio económico y una burla al tiempo dispensado (lejos del pregón de Sergio Rodríguez de valorizar a los recursos humanos de Salud), Etchelouz y su esposa la jefa del Servicio de Nutrición inauguraron hace un mes un emprendimiento comercial familiar en pleno centro de Sáenz Peña dedicado a celulares, tecnología y accesorios.