30 julio, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

El referente del PRO, Ernesto Blasco, considera que «la Legislatura está funcionando y muy bien»

Sáenz Peña. El diputado provincial Ernesto Blasco analizó el trabajo de la Legislatura y se refirió a la baja participación electoral. “El pueblo argentino se ha desahuciado de la clase política y cuando llega la hora de votar no concurre a las urnas”, expresó.

Se refirió al desarrollo del trabajo legislativo y al futuro de la Cámara ante la nueva conformación de cara al año próximo. “La Legislatura es uno de los poderes del Estado y el trabajo que se hace no es en cantidad, pero sí tiene que ser en calidad porque uno está ahí para dictar normas, leyes, y esas leyes impactan directamente en la vida de los ciudadanos”, indicó.

Para Blasco, la “Legislatura está funcionando y muy bien”. Consultado sobre la falta de consensos por lo que no se logra quórum para sesionar, hizo hincapié en las últimas sesiones especiales: “La especial de interpelación al ministro de Seguridad sí funcionó. En la que habían solicitado los del Partido Justicialista a la ministra de Educación, no se presentaron para dar el quórum y no se pudo hacer la sesión especial”.

El legislador precisó que la solicitud de interpelación partió de la oposición. “Se solicita con un tercio de los diputados, eso lo solicitaron los diputados justicialistas. Les alcanzaba para pedir la interpelación. Un tercio no es un número significativo, no es un número muy grande; con no tantos diputados se puede solicitar una interpelación”, indicó. Y agregó: “La ministra fue con todo un equipo para responder todas esas preguntas que habían solicitado de antemano, que era un temario bastante extenso, donde se contemplaba preguntas sobre la junta de clasificación, sobre el plan de alfabetización, sobre el tema económico también del Ministerio de Educación”.

Sobre el trabajo futuro de la Cámara, Blasco sostuvo: “Eso va a ser parte del consenso que arriben los diputados, sobre todo el trabajo que va a ser intenso es de los jefes de bloque. Va a haber inicialmente tres bloques porque quienes hoy están en la oposición fueron con dos listas totalmente diferentes. Va a ser búsqueda de consensos y estos son los juegos de la democracia”.

Desde el oficialismo, en una entrevista con CiudadTV, Blasco afirmó: “Defendemos a nuestros ministros, salvo caso que sea algo escandaloso o que tampoco compartamos nosotros”.

Consultado sobre la baja participación electoral, el diputado expresó: “Son muchos años de mucho sacrificio del pueblo argentino. Son 40 años de democracia donde hemos pasado por muchos altibajos, muchos más bajos que altos. Tuvimos muy pocos años, en estos 40 años, de bonanzas en este país y el sacrificio que hemos hecho dándole siempre la oportunidad a la clase política para que nos saque adelante y no lo han logrado, muchas veces por ambiciones personales”.

Y agregó: “El pueblo argentino se ha desahuciado de la clase política y cuando llega la hora de votar no concurre a las urnas. Es un grave error porque el pueblo es el soberano y castiga o premia en las urnas, es el único lugar donde tiene para hacer sentir su fuerza”.

Finalmente, Blasco valoró el rol de quienes ingresaron a la política en los últimos años. “Hay un grupo bastante importante que en el 2015 entró a la política tratando de involucrarse. Yo vengo del sector privado, simplemente me pongo en vocación de servicio, así como yo, bastante gente hizo lo mismo y todo cuesta mucho. Cuesta mucho luchar con las ambiciones personales de muchos dirigentes que no piensan en el pueblo, sino piensan en ellos mismos y en enriquecerse”.

Compartir