25 agosto, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Zimmermann dice que la Nación abandonó cuestiones esenciales y pide debatir sobre la coparticipación

Resistencia. En su rol de presidente de la Comisión de Coparticipación del Senado, el chaqueño Víctor Zimmermann fue invitado a disertar en el Coloquio de IDEA, ocasión en la que dejó en claro la necesidad de rever el actual sistema de reparto no solo porque actualmente se incumple la ley que establecía modificaciones, sino por lo inequitativo de la distribución.

El parlamentario de la UCR recordó que la coparticipación es un tema fundamentalmente político, más que una cuestión de aritmética fiscal. La inclusión del debate en la agenda nacional, gracias al «Pacto de Mayo», marca una oportunidad crucial para saldar una deuda histórica. La ley vigente, sancionada en 1988 con carácter provisorio, y su permanencia por más de tres décadas evidencia el fracaso de la clase política en consensuar una nueva normativa. El senador señaló que el mandato de garantizar un piso de 34% de la recaudación a las provincias se incumple sistemáticamente, lo que agrava las desigualdades.

Lo que hay que discutir es la masa coparticipable, porque si tomamos o no el cómputo de la Seguridad Social, es lo que determina si finalmente se cumple», considera.

El senador indicó que mientras la Casa Rosada rechaza cualquier posibilidad de cambios, en el medio delega de hecho o de facto cuestiones esenciales en los estados subnacionales como ocurre ahora con el mantenimiento de rutas, o en el caso del Chaco el ejemplo más práctico es lo que se dio con la lucha de la droga vendida al menudeo, que es un delito federal, pero la provincia creó un fuero propio y combate la comercialización de estupefacientes, aún sin el respaldo de la administración central.

«No se pide que las provincias cedan recursos porque ningún gobernador lo aceptará, solo que la Nación resigne una parte de lo que hoy se queda», explicó.

AMPLIO CONSENSO

Como se sabe una modificación al sistema de reparto precisa de la venia de cada gobernador y allí es imposible converger 24 voluntades, Zimmermann plantea que el asunto requiere una mirada amplia que trasciende a la dirigencia.

«Se firmó el Pacto de Mayo y uno de los puntos era una nueva ley de coparticipación, pero en el debate no deben faltar empresarios, sindicalistas, y representantes de otras organizaciones que tengan como objetivo la construcción de un país más federal».

«La actual ley establece que un 2% del total de los recursos por distribuir deben girarse a determinadas provincias y entre ellas está Neuquén, que hoy cuenta como activo muy valioso al yacimiento de Vaca Muerta», explicó. El senador indicó que mientras ese postergado debate se gesta para su difícil concreción, existen proyectos de parte de los gobernador para mejorar recursos que deben considerarse, como rever la distribución del impuesto a los combustibles líquidos o reglamentar lo que se conoce como Aportes del Tesoro Nacional. «Las provincias del Norte necesitan un respaldo del Estado porque de lo contrario no son competitivas», cerró.

Compartir