4 septiembre, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

El Peronismo pretende establecer por Ordenanza una Ayuda Económica Complementaria para Jubilados

Sáenz Peña. El proyecto ya está en el Concejo y busca que la misma, que este año fue de carácter extraordinario y temporario, sea permanente en dos cuotas actualizadas por IPC. ¿De donde saldrán los fondos?

El tema que genera debate y que ya tendría un «no» acompañamiento de los concejales oficialistas indica en el articulado que lo que se pretende es «ESTABLECER de manera permanente una Ayuda Económica Complementaria para la totalidad de los ex agentes municipales de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña que se encuentren en situación de pasividad (Jubilación Ordinaria y/o por Invalidez) al momento de la entrada en vigencia de la presente Ordenanza».

Los concejales opositores mencionan en el proyecto «FIJAR la periodicidad de la entrega de la ayuda económica en dos (2) pagos anuales, a efectivizarse en los meses de junio y diciembre de cada año, siendo el monto base inicial el establecido en la RESOLUCIÓN MUNICIPAL N° 1666/24».

Además señalan que se deberá «DISPONER que el monto de la ayuda económica será ajustado automáticamente y de manera semestral por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado, a fin de preservar el poder adquisitivo de los beneficiarios».

Pero la discusión, que aún no se ha dado, podría estancarse cuando se habla de los recursos que deberían afectarse para llevar esta acción adelante. El Peronismo sólo indica «INSTRUIR al Departamento Ejecutivo Municipal a realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para garantizar la inclusión de la partida correspondiente a la presente ayuda económica en los Presupuestos Anuales de la Administración».

Esta postura de los opositores ya prácticamente se gana un «no» acompañamiento de los concejales oficialistas pues el proyecto de Ordenanza no establece con exactitud de donde deben provenir los fondos a afectarse, sólo se limitan a decir «realizar las adecuaciones presupuestarias necesarias para garantizar la inclusión de la partida correspondiente» lo que termina siendo insuficiente pues no se aclara de dónde saldrá la masa de dinero o cual debería ser la partida afectada, es decir que se debe dejar de hacer para afectar esos recursos a esta ayuda permanente.

El edil Martín Tevez habló del tema en LT16 este miércoles, y en breve compartiremos sus declaraciones.

Compartir