Quitilipi. El justicialismo logró que se imponga la boleta de Fuerza Patria en la localidad. Los festejos en el local partidario reunieron a dirigentes y militantes de los distintos sectores.
El final de los comicios del domingo último causó numerosas repercusiones en esta ciudad al confirmarse el resonante triunfo de Fuerza Patria en pueblo natal del gobernador y que lleva ya doce años consecutivos de gestión radical.
La ajustada victoria cerró con una diferencia de 475 votos para senadores y 301 para diputados nacionales, además de imponerse por apenas cincuenta votos en un lugar clave como Villa Rural El Palmar, de donde es oriundo el intendente Ariel Lovey.
Los festejos en el local partidario reunieron a dirigentes y militantes de los distintos sectores que trabajaron durante la ardua jornada electoral, para quienes se dedicó un efusivo aplauso. Entre los oradores, el profesor Pablo Pelozo remarcó: «Ya se sentía que íbamos a lograr el triunfo, cuando caminábamos las calles y la gente nos pedía que le enseñemos a votar».
Luego apuntó duramente contra los líderes actuales del oficialismo radical: «Hoy el gobernador recibió una paliza en Quitilipi, esa es la verdad, y también fue una paliza para el intendente Ariel «Quitito» Lovey», aseguró.
RECUPERAR EL MUNICIPIO
El dirigente continuó: «El camino para recuperar la intendencia en 2027 es con la unidad del peronismo, con todos adentro, con nadie afuera, hay que entender eso. Está demostrado que si nos juntamos somos fuertes y poderosos, por eso más de 600 votos de diferencia es muchísimo, porque hemos trabajado a pulmón, no teníamos nada como otros partidos que tenían para repartir mercadería, vales de combustible, plata; nosotros lo hicimos a pulmón, casa por casa. Por eso estoy seguro que el próximo intendente será peronista, no podemos seguir esperando cuatro años más para gobernar, van doce años de abandono en Quitilipi», enfatizó.
TERMINAR CON LA PERSECUSIÓN
Finalmente, Pablo Pelozo arengó a los militantes y simpatizantes para sumarse también al objetivo de recuperar la gobernación de la provincia. «Tenemos que hacerlo para que se termine la persecución a los trabajadores, a los empleados públicos, porque hoy el que no piensa igual a Leandro Zdero lo despiden, y eso no pasa en un gobierno peronista. Es la verdad y hay que decirla, Zdero que se jacta de ser hijo de Quitilipi persigue a los quitilipenses, tenemos liquidadores sumariados y docentes que no pueden reclamar. A partir de mañana hay que seguir militando desde donde estamos, vayamos juntos al 2027», concluyó.

 
         
                   
                   
                  