20 noviembre, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

El ICCTI celebra su cuarto aniversario impulsando la ciencia, la tecnología y la innovación en el Chaco

Resistencia. El 24 de noviembre se cumplen cuatro años desde la creación del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), organismo autárquico del Gobierno del Chaco que trabaja para impulsar el desarrollo científico-tecnológico y promover la aplicación del conocimiento en beneficio de la comunidad.

Creado por la Ley N.º 3.464-A en 2021, el ICCTI consolidó su rol como ente rector de las políticas públicas provinciales en ciencia, tecnología e innovación. Su misión es vincular el sistema científico con los sectores productivos, sociales y gubernamentales, generando estrategias y programas que transformen el conocimiento en soluciones reales para los desafíos del desarrollo chaqueño.

Durante estos años, señala la presidente del ICCTI, Delfina Veiravé: “el Instituto implementó diversos instrumentos de financiamiento, formación y vinculación destinados a fortalecer el ecosistema científico-tecnológico de la provincia”. Menciona entre ellos las Becas Chaco+i, orientadas a promover las vocaciones científicas y la formación de nuevos talentos entre jóvenes universitarios; el Programa Federal de Innovación (PFI), que impulsa proyectos de investigación aplicada con impacto territorial en temas de relevancia para el Chaco; y la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, espacio de encuentro entre investigadores, empresas, universidades y organismos públicos.

Asimismo, el vicepresidente del ICCTI, Alejandro Gorodner, destacó “la importancia del Campus Virtual ICCTI, una plataforma digital que brinda capacitaciones gratuitas en ciencia, tecnología, gestión de la innovación y desarrollo sostenible”. Señaló que esta herramienta permitió democratizar el acceso al conocimiento y alcanzar a cientos de chaqueños en todo el territorio provincial. “Hoy el Campus cuenta con más de 1.800 cursantes y más de 15 propuestas formativas disponibles”, agregó.

El Instituto también afianzó alianzas estratégicas con universidades nacionales, organismos de investigación, cámaras empresariales e instituciones del sector público, consolidando su función articuladora y su capacidad de coordinación interinstitucional.

En el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y la economía del conocimiento, el Instituto avanzó con el Programa Empresas de Base Tecnológica Chaco, impulsando durante estos cuatro años más de cuarenta emprendimientos de base tecnológica, contribuyendo a diversificar la matriz productiva provincial.

Durante este último año, el Instituto también consolidó su rol articulador con sectores productivos mediante la realización del primer Sunset Empresarial Chaco 2025, un encuentro pionero que reunió a PyMEs chaqueñas, Cámaras Binacionales y referentes de inversión para promover la competitividad, la innovación y la internacionalización del sector productivo. Este espacio se convirtió en un punto de encuentro clave para proyectar alianzas y oportunidades de negocios sostenibles en la región.

También se concretó el lanzamiento del programa piloto “Tesis con Impacto”, una iniciativa que conecta a estudiantes universitarios con empresas e instituciones públicas del Chaco, transformando sus trabajos finales en soluciones concretas a desafíos locales.

En el plano nacional, el Chaco fue sede de la Segunda Asamblea General del COFECyT, un encuentro clave que reunió a autoridades nacionales y provinciales para trazar líneas de trabajo conjuntas en materia de políticas científicas y tecnológicas. A su vez, la provincia también albergó el Encuentro Regional del CRECyT NEA 2025, donde representantes del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones definieron una agenda común de ciencia y tecnología en el marco de la Estrategia Nacional 2025–2027, consolidando una mirada federal y colaborativa para el desarrollo regional.

Las autoridades del ICCTI señalan que “siguiendo los lineamientos del gobernador Leandro Zdero, el Instituto a través de estas políticas públicas impulsa una nueva forma de vincular la formación académica con la innovación aplicada y el desarrollo territorial, promoviendo la transferencia de conocimiento hacia los sectores que más lo necesitan”.

A cuatro años de su creación, el ICCTI reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas que integren la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes del desarrollo provincial. Su trabajo continúa orientado a fortalecer la producción de conocimiento, promover la transferencia tecnológica, formar recursos humanos calificados y acompañar a los sectores productivos en la transición hacia un Chaco más competitivo, sostenible y con oportunidades para todos.

Compartir