23 noviembre, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Turnos digitales en Hospitales: ¿solucionan algo o es un simple canto de sirena del ministro Rodríguez?

Sáenz Peña. Ya hubo comunicación oficial sobre que a partir del 1 de diciembre de 2025 la asignación y solicitud de turnos se realizará exclusivamente a través de la página Tu Gobierno Digital. ¿Qué sucede en el interior provincial? ¿Todos los hospitales tienen turnos digitales? ¿El 4 de Junio absorberá la demanda existente?  ¿Se extinguen las interminables colas en la madrugada?

Según notificaciones realizadas desde el Servicio de Estadística en la búsqueda modernizar el sistema de atención, mejorar la organización y evitar congestiones en la gestión diaria, remarcan que el nuevo sistema facilitará el control, la planificación y el uso eficiente de los recursos.

Si bien el 23 de octubre del año pasado (2024) el ministro Sergio Rodríguez participó del anuncio oficial oportunidad en que se destacaba que era un salto de calidad que se hace pensando en la gente y ordenando el sistema puertas hacia adentro. Sergio Rodríguez, cuando era médico de trinchera, fue uno de los mayores críticos de las falencias en el Sistema de Salud, entre otras cosas las interminables colas de la gente en la madrugada para obtener un turno médico.

Aquel 23 de octubre del año pasado 2024 del anuncio participó el Gobernador Zdero a quien Sergio Rodríguez le mintió. Hoy a más de un año de aquella fecha se vuelve a anunciar la puesta en marche de los turnos digitales, y sigue siendo una gran mentira. En la página web de extensión de turnos ningún hospital del interior tiene disponibilidad, a acepción del 4 de Junio que termina siendo un centro de derivación en el interior y es quien absorbe la atención de estimadamente 219.000 habitantes o más. Pero las interminables colas en este hospital siguen estando.

El “canto de sirena” que Sergio Rodríguez usa para endulzarle el oído al Gobernador si bien es muy atractivo, seductor o prometedor, en realidad es engañoso.

Para una muestra, aquí dejamos un repaso hecho este domingo 23 de noviembre sobre los turnos disponibles según el sistema, con resultados sólo para el 4 de Junio y según las especialidades disponibles, únicamente en el segmento adultos.

Urología, consultorio externo. El profesional es César Flores (el unico). Solo 9 días en el mes de diciembre, lunes y martes. para el 1 de diciembre solo tres personas a partir de las 14,10 y hasta las 14,14. Y para el día 2 de diciembre solamente 5 personas, a las 14,04; 14,06; 14,08; 14,12; y 14,14.

Neurología Adultos. No permite avanzar ni para seleccionar el profesional ni con fecha y hora. Por qué, simple: no hay turnos.

Neumonología. El profesional es Cecilia Kniz. Solo 4 días en diciembre. Disponibilidad para atender cinco personas por día, en horarios como 7,40; 7,45; 7,50; 7,55; y 8.

Ginecología, consultorio externo. No permite avanzar ni para seleccionar el profesional ni con fecha y hora. Por qué, simple: no hay turnos.

Gastroenterología, consultorio externo. El profesional es Arturo González Thomas. En diciembre solo atenderá un solo día, el martes 30, y a dos personas a las 6,25 y 6,30

Hepatología, consultorio externo. El profesional es María Acevedo Gutiérrez. En diciembre atenderá solo tres días, los miércoles 3, 10 y 17, y a una sola persona a las 8,30 el día 3, y a cinco personas los días 10 y 17, a las 8; 8,05; 8,10; 8,15; y 8,20

Médico Clínico, consultorio externo. Los profesionales que aparecen en la lista del aplicativo son Ayelén Fonseca con 6 días de atención y con un promedio de 5 turnos por jornada. Aldana Parra con 6 días de atención y con un promedio de 5 turnos por jornada. Lisa Francovich con 6 días de atención y con un promedio de 5 turnos por jornada. Alejandro Sebastián García con 6 días de atención y con un promedio de 5 turnos por jornada. María Gómez Moro tiene la particularidad de figurar con 11 días de atención y con un promedio de 5 turnos por jornada. Un dato no menor es que si bien el promedio es de 5 turnos diarios por profesional todos arrancan el mes con solo 3 atenciones.

Oftalmología. No permite avanzar ni para seleccionar el profesional ni con fecha y hora. Por qué, simple: no hay turnos o bien no hay profesional especialista.

Cirugía General, consultorio externo. Son cinco los que aparecen en la lista del aplicativo. Para el caso de Natali Cabral atenderá en diciembre cinco días, comenzando con 1 paciente, pasando a 3, y completando el resto de los días con 4. En el caso de Julio Rivera Ivanoff solo atenderá dos días a 3 pacientes por jornada. Alberto Lovera atenderá solo tres días, el primero de ellos 1 paciente y los otros dos a 4. El médico Francisco Ayala también atenderá tres días pero en este caso hay 5 turnos por jornada. Finalmente el listado se cierra con Federico Mori que atenderá cinco días a 4 pacientes por jornada.

Cardiología. Los profesionales que figuran en el sistema de turnos son: Esteban Niello atenderá 6 días a 5 pacientes. Natalia Blanco atenderá solo dos días a 2 y 5 pacientes respectivamente. Jenny Bejarano atenderá 5 días a 5 pacientes por jornada. Jessica Orban es la especialista que más atenciones tendrá, serán 8 días a un promedio de 5 pacientes al día.

Psiquiatría, consultorio externo. Solo dos especialistas. Alexis Picech por ejemplo atenderá tres días, el primero solo 1 paciente, el segundo 4 y el en la tercer jornada 2. Marco Caraballo atenderá cuatro días, 2 pacientes en la primer jornada, y 3 en cada una de las jornadas restantes.

Nefrología. No permite avanzar ni para seleccionar el profesional ni con fecha y hora. Por qué, simple: no hay turnos o bien no hay profesional especialista.

Traumatología, consultorio externo. Los profesionales entre los que se puede optar en el sistema digital son: Gabriela Ramírez atenderá en diciembre solo dos días a 5 pacientes por jornada. Franco Alvarenga atenderá con la misma modalidad que la mencionada anteriormente. Gustavo Ramos por su parte también atenderá solo dos días pero a 4 pacientes por jornada. Diego Torregrosa se muestra con cinco días de atención y hay disponible 5 turnos en promedio por día. Cristian Benítez atenderá tres días a 5 personas por jornada.

Diabetes, consultorio externo. Solo figura un profesional, es Alicia González Gerrico. Atenderá catorce días en diciembre a 5 pacientes por cada jornada.

Otorrinolaringólogo, consultorio adultos. El único profesional que figura es el doctor Raúl Medina quien atenderá solo dos días en diciembre a 7 pacientes en total.

Salud Pública afirma que la transición al sistema digital permitirá un proceso más ordenado, evitando demoras y facilitando la programación de turnos en consultorios médicos. La transición se viene dando desde el pasado 23 de octubre del año pasado, y desde esa fecha y hasta la actualidad no se resolvió nada. No toda la población tiene acceso a la aplicación que Sergio Rodríguez pretende que se utilice. Y con sólo pasar por el frente del Hospital 4 de Junio entre las 21 horas y las 5 de la mañana, la cantidad de personas durmiendo en el piso para poder obtener un turno da la respuesta: fracasó el ministro.

Compartir