17 octubre, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Continúan detenidos con la misma calificación de femicidio los detenidos por el crimen de Leonela Giménez

Sáenz Peña. Los detalles los dio a conocer la abogada querellante Adriana Molina. La letrada confirmó que la Justicia rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa de uno de los imputados por el femicidio de la joven. “Ambos acusados siguen detenidos y con la misma calificación legal”, indicó.

La abogada querellante en la causa por el femicidio de Leonela Giménez, Adriana Molina, informó que la Cámara del Crimen Nº 2 rechazó un nuevo recurso de apelación presentado por la defensa de uno de los imputados, identificado como Almeida, y confirmó su prisión preventiva.

Dijo que “la jueza fundó su decisión en su decreto, donde rechaza el recurso de apelación y resuelve mantener la prisión preventiva del imputado con la misma carátula y todo lo actuado por el equipo fiscal Nº 4 y el fiscal, el doctor Valero”.

La abogada señaló que “en la Cámara del Crimen también intervino la jueza Roxana Glibota, quien con muy buen criterio mantiene la prisión preventiva del imputado Almeida” y detalló que la magistrada solicitó al fiscal “fundamentar detalladamente algunas cuestiones para darle mayor claridad a su resolución”.

“Es ahí cuando el doctor Valero agrava la situación del imputado Almeida y agrega el inciso 1. Luego se notifica al defensor y este vuelve a apelar. Por sorteo le toca nuevamente a la doctora Fanny Zamateo, quien rechaza el recurso y confirma todo lo resuelto por la fiscalía”, explicó Molina.

Explicó que actualmente “ambos imputados tienen la misma tipificación penal y se encuentran privados de su libertad ambulatoria”. La carátula de la causa es “femicidio”, con uno de los acusados en calidad de autor y el otro como partícipe primario.

También aprovechó para explicar que «se recibió lo determinado por el dermotest (prueba forense para determinar si una persona ha disparado un arma de fuego), que no era una prueba que me preocupara porque no es determinante, sino orientativa”. Dijo que la prueba realizada con el método de barrido electrónico (MEB) por el Instituto Médico Forense “no descarta la autoría en el hecho”. “El informe del IMCIF señala que los imputados se lavaron las manos, las frotaron con la ropa o utilizaron otros métodos”, detalló la abogada.

Compartir