4 mayo, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Debate electoral: otro capítulo dedicado «a la tribuna», puras chicanas y acusaciones

Resistencia. El clima tenso entre Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más) y Julio Ferro (Frente Chaco Puede + La Libertad Avanza) dejó un claro mensaje: los políticos se miran el ombligo.  Nuevamente lo que debía ayudar a la gente a discernir el voto, se convirtió en un montaje de acusaciones destinada a los militantes que luego continúan las contiendas en redes sociales.

Por ejemplo respecto al empleo y política salarial el exgobernador destacó que, durante su gestión de carácter peronista, Chaco alcanzó «el pico máximo de producción», y advirtió que actualmente el desempleo supera el 11%, con 20.000 trabajadores desocupados. A esto la respuesta del oficialista fue cuestionarlo de enriquecerse a través del Estado y de ocupar cargos incompatibles., y le recordó obras inconclusas de gestiones anteriores, como la fábrica de pelotas Kagiva o el lavadero de jeans prometido para el parque industrial de Puerto Tirol.

Al hablar de educación y salud Capitanich se despachó contra deterioro del sistema provincial, la paralización de obras, el recorte de becas y la falta de inversión en infraestructura y formación docente, así como la precarización del salario docente. Ferro habló de compras estratégicas para el sistema de salud y la adquisición de 60 ambulancias con recursos propios, habló del freno de licitaciones y compras de medicamentos en plena transición, y preguntó con qué criterio se designaba a personas como Emerenciano Sena como docentes y candidatos en sus listas.

Capitanich dijo que Zdero prometió empleo, reactivar la economía, pero lo que se ve son máquinas apagadas, obradores vacíos y gente sin laburo, y recordó que hoy a las obras las pintan de rosadito, pero las hicieron en la gestión peronista. En este tópico sobre servicios públicos, infraestructura, desarrollo urbano y vivienda. Ferro defendió la gestión y habló de la falta de planificación a largo plazo durante los gobiernos anteriores, y en su acusación indagó por  las viviendas del IAFEP, y le recordó a Capitanich que que no respondió en el debate anterior por lo que insistió con un ¿qué hizo con esa plata?». El oficialista insistió con que la obra pública fue una caja de la política en la gestión kirchnerista en Chaco y puso de ejemplo el Acueducto infinitamente inaugurado.

Del segundo debate participaron también Atlanto Honcheruk (Frente Primero Chaco), Juan José Bergia (Nuevo Espacio Chaco Independiente), César Báez (Partido Obrero), María Espínola (Proyecto Sur), Héctor Pruncini (Lealtad Popular), José Centurión (Participación Ciudadana), Laura Gerzel (Frente Arraigo), Gerardo Delgado (Ahora Vos Chaco) y Marta Kassor (Bases para la Libertad).

Pero Capitanich y Ferro polarizaron la exposición a puras chicanas. Ferro defendiendo lo que se hizo y se hace, con base en lo que se fue descubriendo de la gestión anterior que cada día muestra más situaciones vidriosas (piqueteros, vehículos en poder de movimientos sociales, IAFEP, Andión y el manejo de la caja negra, Soneira, etc), mientras que Capitanich amnésico casi por completo busca exponer que las soluciones solo las puede gestionar el Peronismo y cree que volver a amontonarse con Gustavo Martínez, Domingo Peppo, Ely Cuesta, Ricardo Sánchez y otros, es muestra de una unidad que el pueblo peronista va a celebrar olvidándose del maltrato puesto a rodar por el circulo intimo de Coqui encabezado por su propia hija, lo que quiere decir, por él mismo.

Compartir