Sáenz Peña. El juez Rodolfo Lineras, de la Cámara Primera, resolvió el Habeas Corpus, y prohibió al comisario Daniel Melchiori desempeñarse como efectivo policial en los tres departamentos del norte de la provincia del Chaco. Hay una dura exhortación a la Jefatura Policial que lo sostiene a pesar de todo y al propio Gobierno.
El fallo fue conocido a media mañana de este lunes y calificado como histórico, además de celebrado por la Fundación que sufrió los atropellos como así también por las abogadas Fiorella y Adriana De Langhe, quienes acompañaron a las víctimas del abuso institucional.
Lo resuelto recae sobre un efectivo de la Policía del Chaco, pero no cualquiera ya que Melchiori es un comisario principal fuertemente sostenido por el jefe de Policía Fernando Romero que en toda actuación de la Justicia o reclamo comunitario «ve una caza de brujas». El Hábeas Corpus colectivo, de carácter reparador y correctivo, dispuso que «el comisario que abusó de su poder y privó ilegalmente de la libertad a una médica del contingente de la fundación no podrá volver a ejercer funciones policiales en los departamentos General Güemes, Almirante Brown y Maipú».

En agosto pasado en Taco Pozo, el comisario realizó un procedimiento abusivo y restringió ilegalmente la libertad de un civil, los damnificados, a través de las abogadas Fiorella y Adriana De Langhe, presentaron una denuncia penal y solicitaron un hábeas corpus, con el objetivo de poder continuar las tareas sanitarias que llevan adelante desde hace años en distintos parajes de los departamentos mencionados.
El fallo del juez Rodolfo Lineras, que «prohíbe al comisario Daniel Melchiori desempeñarse como efectivo policial en los departamentos General Güemes, Almirante Brown y Maipú», fue comunicado al jefe de la Policía del Chaco y al ministro de Seguridad para su inmediata aplicación. Además, se dispuso la implementación de un curso en Derechos Humanos para el personal policial, a cargo de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno provincial.
De no ajustarse a lo dispuesto, podría configurarse un claro desacato judicial con consecuencias más graves, por desobedecer la independencia de poderes. Desde la mañana de la víspera, el comisario Melchiori quedó inhabilitado para identificarse como integrante de la Policía del Chaco en los departamentos mencionados en el fallo.

Cabe recordar que, además, ya pesaba sobre él una medida cautelar de restricción perimetral hacia cuatro mujeres: las dos abogadas querellantes, la jueza de Faltas y Paz de Taco Pozo, Silvia Arias, y una vecina que en su momento lo denunció por presuntos apremios ilegales.
El fallo también dispuso la realización de un acto público de disculpas por parte del intendente de Taco Pozo, Carlos Ibáñez, dirigido a los médicos de la Fundación Todo por Todos, como medida de reparación simbólica. Una copia de esta resolución ya fue enviada a la responsable del contingente, la doctora Viviana Yzaguirre.