4 abril, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

El alto incremento de agua y luz y la preocupación de hoteleros y gastronómicos

Resistencia. En la última reunión de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares Confiterías y Afines del Chaco, se trabajó – entre la cúpula directiva y asociados – la preocupación por los aumentos en las tarifas de luz y agua, los cuales ponen en gran riesgo al sector. Denuncian incrementos de hasta un 80% entre diciembre de 2016 y enero de 2018.

“Los empresarios hoteleros y gastronómicos se encuentran en alerta debido a los grandes aumentos que están sufriendo en los servicios de luz y agua. Ante ello, en la última reunión de AEHG Chaco fue este el principal tópico de discusión, ya que se enfrentan a grandes dificultades para el pago de las boletas con tanto incremento, poniendo en riesgo la continuidad de establecimientos y, por lo tanto, varias fuentes de trabajo”, señalan en un comunicado de la entidad que preside Aldo Santalucia (foto).

“Si bien se difunden números que marcan un crecimiento y gran porcentaje de la capacidad hotelera ocupada y la gastronómica, esos números son relativos y pertenecen específicamente a ciertas etapas del año”, agregan.

Por ejemplo, los fines de semana largos, los empresarios explican que los ingreso que generan estas fechas especiales no son lo suficientemente gruesos para afrontar los gastos durante lo que resta del mes y menos con tarifas que no dejan de subir.

“La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares Confiterías y Afines del Chaco viene presentando reclamos y pidiendo alguna solución frente a estos aumentos desde la audiencia pública de febrero de este año. La competencia desleal que existe en el sector gastronómico es otro punto que preocupa en el sentido de los aumentos, debido a la cantidad de puestos gastronómicos que no están habilitados, no cumplen con las cuestiones legales, ni estatales, además de la falta de pago a empleados y por supuestos servicios como luz y agua”, subrayaron.

En ese sentido, comparando los períodos de diciembre del 2016 con enero del 2018, sostienen que “el aumento de luz (SECHEEP) llega a un 81% a lo cual hay que sumarle un 12% de aumento en febrero; con respecto al agua, (SAMEEP) en el mismo período, podemos ver un incremento de entre 68% a 75% de aumento”.

“Los empresarios del sector quieren seguir aportando al crecimiento y jerarquización del trabajo en la provincia, aportando al desarrollo turístico y comercial de la misma, como lo vienen haciendo hace años, con empresas que nacieron de la mano con el Chaco y están totalmente dentro de la ley; pero ven una etapa difícil si no se da una solución a los grandes presupuestos que tienen que invertir en los servicios públicos”, destacaron.

Compartir