San Martín. El acto se realizó en la escuela Agropecuaria N°8 de General San Martín. El gobernador inauguró el albergue del establecimiento educativo y garantizó su compromiso de fortalecer la educación, con obras, recursos y capacitación.
El gobernador Domingo Peppo inauguró este lunes el ciclo lectivo de nivel secundario desde la Escuela Agropecuaria N°8 de General San Martín donde dejó habilitadas las refacciones del edificio y un albergue. Además entregó libros, útiles escolares, banderas y dos bicicletas. “La educación es la herramienta fundamental tener personas formadas que contribuyan al desarrollo de la provincia”, aseguró.
En ese contexto destacó que una de las prioridades del gobierno es fortalecer el sistema educativo y acompañar a cada uno de sus engranajes. “Queremos que cada peso invertido llegue a los alumnos, con escuelas en condiciones y docentes en las escuelas, capacitados permanentemente”, sostuvo.
El mandatario recordó que en los últimos dos años el sistema educativo creció tanto en cantidad como en calidad. “Duplicamos la cantidad de establecimientos y la cantidad de docentes, lo que es una muestra del compromiso con la educación”, expresó.
No obstante, anunció el proyecto de construcción de siete escuelas segundarias rurales – El Espinillo, El Sauzalito, Nueva Pompeya, Comandancia Frías, entre otras, además de garantizar un sistema de inversión para el sistema educativo con recursos de organismos nacionales, multinacionales y provinciales.
En la oportunidad, destacó el rol de las escuelas agropecuarias que son estratégicas para las zonas donde funcionan ya que permiten que los lugareños puedan capacitarse y desarrollarse en su lugar. “El eje fundamental de nuestra economía es la producción primaria por lo que este tipo de escuelas da la posibilidad a los y las estudiantes de tener conocimientos y herramientas para seguir trabajando en el campo”, explicó y anticipó la decisión de instalar internet en la escuela de General San Martín.
En el acto estuvieron presentes la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, la secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado, el intendente local, Aldo Leiva y el de General Roca, Jorge Batalla y la diputada Eliana Alonso.
Albergue estudiantil
En General San Martín el gobernador inauguró el albergue de la escuela que cuenta con dormitorios para estudiantes, dos dormitorios para personal, vestuarios, dependencias, sala de estar/estudio, sala de recreación y circulaciones. En la obra se invirtieron $13.505.057,41, a través del programa de INET.
El albergue es necesario para garantizar la inclusión educativa porque los alumnos, en su mayoría, viven en zonas rurales muy alejados del establecimiento, por lo que de lunes a viernes –desde el comienzo del ciclo lectivo- duermen en el lugar donde además reciben las cuatro comidas a través del programa de Refrigerios y Comedores escolares.
En octubre del año pasado se realizó la inauguración de una primera etapa de la obra, que consistió en la refacción integral de la escuela por una inversión de $9.184.216. En esa oportunidad la institución recibió 60 Conjuntos Escolares (pupitre y silla), ocho conjuntos para comedor.
Mosqueda instó a renovar el pacto de compromiso
La ministra Mosqueda aseguró que se trabaja para llegar a toda la población estudiantil para garantizar una educación inclusiva, diversa, respetuosa de las culturas, las lenguas, las orientaciones, los ritmos de aprendizaje, las elecciones y el territorio.
“Aspiramos a la formación de jóvenes críticos, que ejerciten la ciudadanía, que sean conscientes de sus deberes pero también de sus derechos, que conozcan, amen y defiendan la soberanía de la Patria, que se familiaricen con las nuevas tecnologías, y sean capaces de labrarse un futuro digno, confiable y seguro”, dijo Mosqueda.
Por último, la ministra instó a todos los actores de la comunidad educativa a renovar el pacto de compromiso y responsabilidad asumido cada año al iniciar el ciclo, “a no bajar los brazos, y a respaldar día a día con su esfuerzo, el amor a la provincia y al país”.