13 febrero, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

El oficialismo logró una vez más los votos para sancionar Ficha Limpia

Buenos Aires. El proyecto de Ficha Limpia obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados tras un extenso debate de más de 12 horas, con el apoyo del oficialismo. La iniciativa, que fue votada casi a las 22, busca impedir que personas con condenas penales en segunda instancia puedan presentarse a elecciones, y obtuvo 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones.

Durante el debate, la diputada Agustina Propato (Unión por la Patria) calificó el proyecto como «ostensiblemente inconstitucional» y lo comparó con una vuelta a las proscripciones políticas. Julia Strada (UxP) lo tildó de «proyecto de la casta», argumentando que busca eliminar a Cristina Kirchner como competidora política.

Martín Soria (UxP) también lo consideró inconstitucional y señaló que no incluye a condenados por delitos graves como el narcotráfico, y que ya existen figuras similares en el Código Penal y Electoral.

Además hubo fuertes cruces entre diputados de la oposición y el PRO. Juan Manuel Pedrini (UxP) insultó a Fernando Iglesias  (PRO), acusándolo de estar involucrado en un intento de asesinato contra Cristina Kirchner.

El diputado Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) se enfrentó al bloque de la izquierda (FIT) en el Congreso al exigir al Gobierno la detención del dirigente mapuche Facundo Jones Huala, a quien acusó de instigar los incendios en la Patagonia.

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, estuvo presente en el Congreso acompañada por Federico Sharif Menem, director general de Secretaría Privada de la Presidencia. Allí se reunió con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y su primo Eduardo «Lule» Menem. Se quedó para presenciar la votación, que ocurrió entrada la noche.

El proyecto también generó discusiones sobre casos provinciales, como el de Jujuy, donde ya existe una ley similar que impide a condenados en segunda instancia presentarse a elecciones.

En síntesis, el oficialismo logró avanzar con su iniciativa, aunque enfrentó fuertes críticas de la oposición, que la considera inconstitucional y un intento de proscripción política.

Compartir