17 mayo, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

El temporal en el sudoeste del Chaco

Interior Chaqueño. La tormenta del domingo, que en algunas zonas superó los 180 milímetros de agua caída, generó importantes anegamientos en distintas localidades.

Desde la Provincia, confirmaron que a las 10 de la mañana de este lunes, tienen registradas casi 300 personas evacuadas, en su mayoría de Las Breñas. Y otras 100 autoevacuadas en Sáenz Peña.

Zonas rurales anegadas, calles inundadas y casas con varios centímetros de agua adentro. Este fue el triste panorama que dejó el temporal de lluvia y viento que azotó al sudoeste chaqueño durante el domingo y que provocó que casi 300 personas fueran evacuadas y más de un centenar decidiera autoevacuarse.

José María Quirós, subsecretario de Gobierno, Justicia y Protección Civil, dio detalles respecto de la situación de las familias afectadas por las lluvias.

El funcionario indicó que pasadas las 10 de este lunes, se registraron 231 personas evacuadas en Las Breñas, 45 en Charata y dos en Pinedo. También se confirmó que hay 103 autoevacuados en la localidad de Sáenz Peña.

“Estamos recorriendo algunos puntos críticos que todavía tiene la localidad de Hermoso Campo y estamos haciendo un mapa de situación del agua que ha provocado innumerables grados de afectación tanto en la zona rural como en el ejido urbano”, contó Quirós, en medio de una recorrida que está realizando por el sudoeste.

Por su parte, el intendente de Gancedo, Alberto Korovaichuk, comentó que en tres horas llovieron casi 300 milímetros. “Estamos con muchos problemas para sacar gente de distintas partes de la localidad. Cada vez llega más agua de la zona del campo. Todo lo que es del norte y del oeste están llegando en gran cantidad hacia Gancedo. Esa agua se acumula en el barrio La Represa”, contó y confirmó que el tiempo sigue inestable con probables precipitaciones.

En Corzuela, también la cantidad de lluvia caída se acerca a los 300 milímetros y su intendente Rafael Carrara aseguró que “desde el año 2003 no se ve esta catástrofe hídrica en la ciudad”.

En ese sentido, refirió que se trabajó con canales y reservorios pero aseguró que “esto supera la expectativa, tuvimos 1400 milímetros entre noviembre y enero y las napas están muy arriba”.

“Hemos asistido a siete familias, en dos barrios que están alrededor de un reservorio de agua. Hemos sacado el agua de las casas, hemos sacado el agua de las casas, le hemos puesto arena en la puerta. Las casas están muy bajas. Familias evacuadas no hemos tenido. Sí asistencia permanente a las distintas familias de nuestra localidad”, precisó.

Además, el intendente de Pinedo, Juan Reschini, comentó en la misma emisora que en el sector del ejido urbano de su localidad llovió alrededor de 190 milímetros, mientras que en el rural cayeron 100 milímetros. “Pero la zona más afectada fue hacia el noroeste de Pinedo donde ha llovido hasta 220 mílimetros. En esa zona estábamos muy complicados”, reconoció.

“Estuvimos trabajando en esa zona para ver si era necesario evacuar a alguna familia y ahora estamos en la parte urbana tratando de escurrir el agua por medio de los canales centrales. Afortunadamente a esta hora la mayoría de arterias y calles están sin agua”, aseveró.

 

Compartir