18 mayo, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Franco Colapinto terminó en el puesto 16 del Gran Premio de Imola en su regreso a la Fórmula 1 con Alpine

Italia. El piloto argentino completó un sólido trabajo y acabó las 63 vueltas tras el accidente en la clasificación. Max Verstappen ganó y dejó atrás a los McLaren.

En una carrera entretenida, Max Verstappen manejó de gran forma y ganó el Gran Premio de Emilia Romaña en Imola, en lo que fue el GP número 400 de Red Bull en la Fórmula 1. Lando Norris (2°) y Oscar Piastri (3°) completaron el podio. Lewis Hamilton (Ferrari) y Alex Albon (Williams) cerraron los cinco primeros.

Por su parte, Colapinto pudo completar un buen trabajo tras el accidente que sufrió en la clasificación. Si bien mantuvo su posición de salida (16°), logró manejar los neumáticos y completó las 63 vueltas de la prueba. ¿Próxima parada? El próximo fin de semana se viene Mónaco.

Franco Colapinto analizó su carrera luego de terminar en el 16º puesto en su retorno a la Fórmula 1 y debut en el equipo Alpine, en el Gran Premio de la Emilia Romaña, disputado en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari, de Imola, Italia. “Fue una estrategia un poco distinta cuando vimos que la goma media me aguantaba un poco más y fui uno de los que más duró con esa goma en el primer stint (tramo de carrera)”, contó el bonaerense de 21 años luego de la carrera.

“Apostamos a una sola parada cuando puse las duras, pero un par de vueltas después entró el Auto de Seguridad Virtual y me cagó un poco la vida. Una lástima eso, pero dentro de todo fue un día positivo, con una buena estrategia pese a que la carrera nos jugó en contra”, explicó. Esto se debió a que al haberse neutralizado la carrera al poco tiempo de su detención en boxes, le permitió a otros competidores hacer una parada adicional y tener neumáticos en mejor estado que los del coche del argentino.

“El balance del fin de semana fue positivo porque después de cada sesión, en cada vuelta que daba, me iba sintiendo más cómodo con el auto y estando más cerca que Pierre (Gasly), que es la referencia del equipo, y eso es lo que yo estaba buscando cada vez que veía la data para entender un poco más el auto, cómo manejaba él (Gasly), ya que es un auto complicado para manejar”, agregó.

Compartir