Laguna Blanca. Tras mostrar su separación de las estructuras tradicionales del PJ cooptado por el Kirchnerismo, Claudia Panzardi trabaja en fortalecer una alternativa de cara a 2027 y asegura que «Cristina Fernández de Kirchner no va a volver a ser presidente y Capitanich no puede seguir digitando las listas en el Chaco».
Uno de los ejes centrales de la propuesta de Claudia Panzardi en estas elecciones legislativas nacionales es la defensa de los municipios, especialmente los de tercera categoría, a los que considera históricamente relegados en la distribución de recursos. Recordó con dureza la quita del 2% de coparticipación municipal durante la gestión de Domingo Peppo y la falta de restitución durante los gobiernos posteriores.
“Eso significó quitar calidad en la prestación de servicios y oportunidades para nuestras comunidades. Hoy tenemos que fortalecer a los intendentes, no debilitarlos”, señaló.
También cuestionó la continuidad de dirigentes históricos en la política provincial: “La política debe trascender los nombres. Cristina Fernández de Kirchner no va a volver a ser presidenta y Capitanich no puede seguir digitando las listas en el Chaco. Necesitamos una renovación real”.
Panzardi dejó en claro que ya no forma parte del Partido Justicialista y que su pertenencia política hoy es Vamos Chaco, espacio liderado junto a Eduardo Aguilar.
“No podemos ni vamos a ser legisladores de redes sociales. Queremos estar siempre en el territorio, en contacto directo con la gente”, afirmó.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, confía en un buen resultado pero subraya que lo más importante es consolidar un proyecto político que perdure en el tiempo:
“Nos vamos a posicionar como una alternativa válida para 2027. No somos todos lo mismo. Queremos romper con esta polarización que tanto daño le hace a la provincia”.
Panzardi pidió a los chaqueños dejar atrás la apatía y participar activamente de la elección:
“Lo más importante es ir a votar. Si no decidimos nosotros, deciden otros. No somos todos lo mismo y queremos tener la oportunidad de demostrarlo”.
Con un discurso crítico hacia el bipartidismo local y enfocado en la defensa del interior profundo, Claudia Panzardi busca dar el salto a la arena nacional como parte de un proyecto político que, según sus palabras, “vino para quedarse y ofrecer al Chaco una representación libre y honesta en el Congreso”.
Propuestas en el Congreso
De llegar a la Cámara de Diputados de la Nación, Panzardi se comprometió a defender con firmeza los intereses chaqueños:
Reclamar tarifas diferenciadas en energía y transporte.
Promover proyectos para fortalecer las economías regionales.
Exigir obras de infraestructura en el presupuesto nacional.
Oponerse a pactos de impunidad y actuar con independencia de las estructuras nacionales.