Sáenz Peña. Hay gran interés por parte del empresariado forestal y textil. El municipio sostiene que no hay peligro de que el servicio termine, pero los rumores mencionan fecha límite en abril.
Mientras existe interés de empresarios del sector forestal y textil de utilizar el servicio de consolidación de su producción, con destino a exportación, a través de la Aduana que funciona en el parque industrial de Sáenz Peña crecen los rumores de que a raíz del incumplimiento de las obras comprometidas en el predio se levante el servicio a partir de abril próximo.
Consultadas las autoridades comunales que se encargaron de asegurar que “de ninguna manera se van a ir“ y que, por el contrario, luego del pedido hecho por el intendente de la ciudad, Gerardo Cipolini, al presidente de la Nación, Mauricio Macri, se trabaja en dar las condiciones para la creación de una zona franca en el Parque Industrial“. “Esto indica que, el servicio de la zona primaria deberá seguir funcionando“, dijo el intendente.
El mandatario señaló que considerando que el Parque Industrial de Sáenz Peña fue uno de los primeros parques inscriptos dentro del Registro Nacional de Parques Industriales, contando con el privilegio de ser uno de los pocos parques industriales que cuentan con servicio interno de Aduana Primaria. “Debemos buscar las herramientas necesarias para que siga funcionando, habida cuenta del creciente interés empresario“, manifestó.
A través del servicio, se permite el despacho de mercadería y contenedores en forma directa; y en tal sentido, el intendente pidió al presidente Macri poder contar con un convenio para resguardo aduanero, mejorar los servicios de Aduana y que el servicio deje de ser provisorio para que definitivamente quede radicado en el Parque Industrial de la ciudad.
Cabe recordar que oportunamente el Municipio firmó un convenio destinando y reservando para Aduana y AFIP un espacio de cuatro 2018hectáreas, lo que permite la adecuada maniobrabilidad de camiones y la tecnificación en los controles aduaneros, atento que se cuenta con el servicio esporádico de scanner de última tecnología, por lo que están dadas las condiciones para que el servicio de Aduana pueda ser permanente en el lugar.
Pedido a Macri
El presidente Mauricio Macri recibió un pedido especial del intendente Gerardo Cipolini, en el marco de una audiencia especial de la creación de una zona franca, que esté ubicada en el predio del Parque Industrial.
El parque es administrado por la comuna de Sáenz Peña y, en este sentido, Cipolini destacó ante Macri que el predio dedicado a la radicación de industrias posee una ubicación de privilegio para el cabal y concreto cumplimiento de los objetivos como zona franca, atento que se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 16 (ruta que integra el ramal bioceánico “Paso Internacional de Jama/Sico – Proyecto Zicosur“; y corredor principal del Mercosur) y a escasos 3 kilómetros de la Ruta Nacional 95, lo que permite un efectivo y dinámico desplazamiento de materias primas y productos industrializados tanto de norte a sur como de este a oeste.
El intendente comentó a Macri que son múltiples los beneficios que traerá aparejado la creación de la zona franca peticionada, ya que permitirán el crecimiento económico, industrial y comercial tanto de la ciudad de Sáenz Peña como de toda la provincia, con mejoras sustanciales en la economía regional.
El fortalecimiento del empleo registrado con la consecuente disminución de los índices de desempleo nacionales, mejoras en el P.B.I. local y regional, disminución en los costos de producción local que den competitividad a los industriales y que, a su vez, permitan favorecer inversiones económicas de todo tipo, en especial las inversiones energéticas alternativas (energía solar) teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la región. Cipolini expresó que la provincia del Chaco, amén de encontrarse en cercanía de zonas fronterizas, cumple también el objetivo legal de fomentar el comercio y la actividad exportadora.
Fuente: Norte