Sáenz Peña. Durante la sesión legislativa N° 25 la diputada Liliana Spoljaric presentó ayer un proyecto que busca la creación dentro del ámbito de la provincia del Chaco de el “Programa de Integración e Inserción Social y Laboral de Mujeres en situación de Vulnerabilidad Socioeconómicas”.
El mismo tiene por objetivo “contribuir desde una perspectiva de género” a mejorar la calidad de vida de las mujeres en riesgo de exclusión social, a través del “empoderamiento personal, el acompañamiento y una mejor cualificación de empleo que garanticen la igualdad de género y oportunidades para todas”.
Esta destinado a responsables de núcleos de familiares, mujeres sin título primarios, o con secundario incompleto, mayores de 45 años, mujeres con discapacidad, mujeres de zonas rurales o agrarias y mujeres indígenas.
«Con este proyecto quiero que las mujeres de nuestra provincia puedan superar las barreras económicas y educativas para que logren el desarrollo de su potencial en lo personal logrando luchar por alcanzar aquello que por alguna u otra razón no pudieron llevar a cabo» expresó la legisladora.
En la misma línea señaló que “hay mujeres que se encuentran en estado de vulnerabilidad y que no pueden salir de ese ámbito por no tener posibilidades de empleo por falta de estudios o de experiencia que las llevan a sentirse incapaces de salir adelante.”.
Las participantes del programa recibirán conocimientos en las nuevas tecnologías, ayuda psicológica, si la necesitaran, soluciones de guardería infantil y jardines maternales, entre otras finalidades.
Contará con una duración de 2 años y se dividirá en cuatro etapas: motivación, información y orientación, formación y la última etapa de empleo y acompañamiento en la inserción real laboral.
En cada etapa la mujer “estará acompañada, guiada por personal técnico con conocimientos en manejo de cuestiones de género y con un amplio nivel de integración mediante charlas, talleres y todo lo que enriquezca y sirvan de aporte y ayuda a la mujer”.