1 septiembre, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Valdés, el gobernador que le dijo «no» a las imposiciones de Milei, y dio escarmiento a todos

Corrientes. El gobernador radical no sólo plebiscitó su gestión, sino que además se atrevió a no «arrodillarse» ante los delirios de Casa Rosada. Su hermano Juan Pablo ganó por más de 30 puntos, evitó un ballotage, y será el nuevo gobernador.  La Libertad Avanza fue aplastada y quedó cuarta.

Las elecciones generales en la provincia de Corrientes dejaron un resultado ideal para el gobernador Gustavo Valdés, cuyo hermano ganó por una diferencia de más de 30 puntos; a la par, se dio el peor escenario para La Libertad Avanza, que quedó cuarta con menos de 10% de los votos, a una semana de enfrentar “la madre de todas las batallas” en el indómito territorio bonaerense.

Fueron esos los datos salientes de los primeros comicios de la era Milei en los que se eligieron gobernador. También, que el peronismo volvió a repetir una mala performance, debido a la fragmentación y la ausencia de un liderazgo unificador.

Valdés logró revalidar la gestión y su liderazgo local al competir con su hermano Juan Pablo, con quien cosechó una diferencia abrumadora. Y que terminó de la peor manera la estrategia que ejecutó Eduardo “Lule” Menem, de romper con un aliado e impulsar a un candidato deslucido como el diputado Lisandro Almirón, que quedó cuarto con menos del 10% de los votos. Valdés no permitió que Casa Rosada, o bien Menem y Karina, le impusieran candidatos, estrategias y hasta colores dejando relegado al la UCR como hacen en otros territorios.

Corrientes es una muestra y la derrota da pautas de la debilidad del armado y de la estrategia electoral de ir solos con la marca La Libertad Avanza. Pero las cartas están echadas y los Milei tienen que competir el 26 de octubre con los candidatos ya elegidos, no tienen forma de retroceder y corregir, y el resultado no podría ser el esperado.

Fueron siete las fórmulas que se disputaron el Ejecutivo provincial, que en esta ocasión fue desdoblada de los comicios nacionales. La fórmula ganadora fue la conformada por Juan Pablo Valdés y Néstor Pedro Braillard Poccard, que se impuso con más del 50%. Por lo tanto, el oficialismo se aseguró que no haya segunda vuelta.

Juan Pablo Valdés asumirá como gobernador de Corrientes tras imponerse en la primera vuelta con el 51,68% de los votos. El actual intendente de Ituzaingó, candidato por el partido Vamos Corrientes, superó por más de 30 puntos a Martín Ascúa, representante de Limpiar Corrientes, el espacio kirchnerista que buscaba forzar un balotaje. Por otro lado, el tres veces gobernador Ricardo Colombi (Encuentro por Corrientes) quedó relegado en la votación.

Compartir