10 mayo, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Asciende a 1.125 millones el Presupuesto que analizan los concejales

Sáenz Peña. Se destaca que el Presupuesto municipal para el próximo ejercicio sufre un incremento del 23%. Se esperan  650 millones de coparticipación. Se habla de un incremento en las previsiones del gasto de entre un 20 y 25%.

De acuerdo al proyecto enviado desde el área de Economía los números reflejan un monto de 1.045 millones de pesos de presupuesto propio al que se suman otros 80 millones de los denominados Fondos Especiales, entre ellos el Sojero y otros aportes adicionales que ingresan a las arcas del municipio provenientes para la aplicación en diferentes áreas.

Dando cumplimiento a lo prescripto por la Ley Orgánica de Municipios, el Presupuesto fue presentado sin ningún tipo de prórrogas, el último día hábil del mes de octubre por la cifra de 1.125 millones de pesos y en la sesión de esta semana del Concejo Deliberante tomó estado parlamentario y será girado al plenario de las comisiones y los distintos bloques para el análisis y debate.

El Presupuesto tiene una fuerte impronta entre otras cuestiones en un fuerte acento en obras públicas, mantener los servicios esenciales a la comunidad mejorando la calidad de los mismos, y una fuerte mirada hacia la cuestión social.

En forma conjunta se remitieron al cuerpo legislativo los proyectos de ordenanzas Tributaria e Impositiva, como así también fue incorporado en el orden del día el Presupuestos de Gstos y recursos para el funcionamiento del mismo Concejo.

Esto representa, teniendo en cuenta el número del presupuesto vigente que es de 891 millones, un incremento del 23%, manteniendo de esta manera el porcentual de entre el 20 y 25% de incremento en las previsiones del gasto necesario para el funcionamiento del estado municipal previsto por la gestión que encabeza el intendente Gerardo Cipolini.

Como ocurre cada año, los fondos tienen su base principal en los ingresos coparticipables que suman más de 650 millones de pesos que se tienen pensado ingresarán en ese concepto al erario municipal y los fondos de jurisdicción municipal por unos 150 millones de pesos. A ello hay que agregar 121 millones de pesos e Impuestos por otros 19 millones de pesos.

Entre los fondos especiales, los recursos previstos en concepto del Fondo Federal Solidario, que tiene como destino específico obras de infraestructura tiene previsto un ingreso de 32.439.000.pesos. Dentro del rubro Hábitat e Infraestructura se espera la llegada de recursos nacionales por la suma de 30 millones de pesos.

También los Programas Especiales por 10 millones de pesos, entre ellos asistencia mediante el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria por 2 millones y aportes para comedores integrales por 600 mil pesos. A esto se suman fondos de planes nacionales por 10 millones.

Compartir