20 abril, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Pedrini asegura que el PJ está sumergido en un intenso proceso de negociaciones buscando la unidad

Resistencia. El referente del «Coquismo más duro» y diputado Nacional ratificó que el Consejo y el Congreso Provincial del partido definirán las listas de candidatos a legisladores. Los cortos tiempos electorales, factor clave.

El llamado a elecciones para renovar 16 diputados de la legislatura chaqueña, el próximo domingo 11 de mayo aceleró los tiempos en la mayoría de las agrupaciones políticas con presencia en nuestra provincia. Y es que será de vital importancia cómo quedará compuesta la relación de fuerzas en ese Poder el día después de los comicios.

La vida interna del Partido Justicialista, principal opositor al gobierno de Leandro Zdero, se ha convulsionado tras la derrota de Jorge Capitanich, en 2023 y varios dirigentes cuestionaron el liderazgo del exgobernador. Sin embargo, sus apoyos aún son numerosos, lo que sumado a los cortos tiempos electorales -deben oficializarse las alianzas el 11 de marzo, y las listas el 22 del mismo mes- ha hecho fracasar el intento de un sector de intendentes de convocar a internas, ya que serían prácticamente imposibles de realizar por cuestiones logísticas en un período tan reducido.

Juan Manuel Pedrini, diputado nacional y uno de los referentes del espacio de Capitanich, habló sobre esta cuestión: «Sin dudas el adelantamiento de las elecciones y el hecho de que este año las PASO provinciales se hayan suspendido por el acuerdo de todas las fuerzas políticas al respecto, aceleraron las tratativas entre las distintas corrientes de nuestro movimiento. Está en marcha desde hace semanas un proceso de negociación que, si bien se da en un tiempo corto, es muy intenso. Lo cierto es que la definición de las listas de candidatos a diputados para la Legislatura chaqueña estará a cargo del Consejo Provincial del partido, y será el Congreso el que reafirmará qué hombres y mujeres se presentarán por nuestra agrupación política».

Pedrini advirtió que «en las últimas PASO a nivel provincial hubo cuatro fórmulas con ADN peronista: la de Bacileff Ivanoff, la de Gustavo Martínez, la de Domingo Peppo y la de Jorge Capitanich. Entre las cuatro obtuvieron el 50 % de los votos. Por ir separados perdimos la elección. Siempre es bienvenido el disenso en la vida democrática, pero creo que si se quiere desafiar la figura de Capitanich se debe hacer de una forma más inteligente. Estas líneas que se escinden son organizaciones políticas sin ninguna chance de ganar una elección, pero logran dispersar al votante peronista, y terminan siendo funcionales a Zdero. Magda Ayala y Juan Manuel García piden discutir los lugares en la lista, pero hasta ahora no hablan de ir por afuera».

Compartir