4 octubre, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

El Nepar propone una representación genuina en el Congreso Nacional

Resistencia. Los candidatos Erika Nasir y Miles Perkovich plantean una política de cercanía y soluciones reales para los chaqueños.

Este 26 de octubre, los chaqueños irán a las urnas para elegir a sus diputados y senadores en una contienda electoral clave para el futuro del país. Entre los candidatos que se presentan en la Lista 193 del Nepar (Nuevo Espacio de Participación y Acción Responsable) se encuentran Erika Nasir, candidata a diputada nacional y Miles Perkovich candidato a senador nacional, presentaron sus propuestas con miras a una representación más auténtica en el Congreso.

«Nosotros siempre venimos recorriendo la provincia, ahora con un poco más de profundidad, recorriendo todo el interior, todo el Chaco, estando mucho en Resistencia también, escuchando a la gente, viendo las necesidades, viendo los sentires, estando con las familias en sus casas», expresó Nasir, al destacar su compromiso con un contacto directo con la gente. Ambos candidatos coinciden en la importancia de un acercamiento genuino a la población, lejos de las promesas vacías y la desconexión de muchos políticos.

En cuanto a las motivaciones de su participación en la contienda, Perkovich, que se define como «radical», explicó por qué decidió sumarse a la Lista 193 del Nepar: «Como radical no puedo y no estoy de acuerdo con la alianza que ha llevado adelante el actual presidente provincial, Leandro Zdero. No estoy en contra de la gestión provincial, pero sí en contra de la alianza, que considero una traición a las convicciones del radicalismo».

Perkovich añadió que su espacio es un «espacio de construcción» que integra a radicales, peronistas no kirchneristas, militantes del Nepar e independientes. En ese sentido, el candidato enfatizó: «Estamos poniendo la construcción por delante del partidismo».

Para Erika Nasir, la clave del cambio radica en acercar la política a la gente: «La gente lo que pide es trabajo, ya no quiere más nada de arriba. No quieren salir a hacer piquetes ni protestar, lo que quieren es trabajar». Nasir también se mostró preocupada por la situación del sistema de salud y la insatisfacción de la gente con los políticos actuales: «La gente está muy enojada con Milei y con Zdero. Con el tema de los docentes, se sienten engañados, porque votaron por un cambio y no obtuvieron las soluciones que se les habían prometido».

En cuanto a sus propuestas, Nasir destacó la importancia de las «capacitaciones con el tema de la boleta única de papel», y la necesidad de modificar la ley de discapacidad para garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a las prestaciones que merecen.

COMPROMISO CON LA REPRESENTACIÓN GENUINA

En cuanto a la representación de Chaco en el Congreso, Nasir y Perkovich coincidieron en que la provincia necesita una representación auténtica, que no esté sujeta a las presiones de partidos nacionales, sino que defienda los intereses reales de los chaqueños. «Nosotros vamos a responder a los chaqueños. Si hay que votar con el gobierno porque es beneficioso para ellos, lo haremos, y si tenemos que oponernos, también lo haremos», señaló Perkovich.

Para Nasir, la falta de un compromiso real por parte de los diputados chaqueños es una de las mayores preocupaciones: «El Chaco no está siendo representado en el Congreso. Los diputados no van a votar, no van a trabajar. Nosotros vamos a ir al Congreso a trabajar por los chaqueños», insistió.

Con su enfoque en la cercanía con la gente, la defensa del trabajo, la reactivación de la economía y la mejora de los servicios públicos, Nasir y Perkovich prometen ser una alternativa real para los chaqueños en esta elección.

Fuente: Norte

Compartir