Avía Terai. Genera gran malestar la actitud de la diputada nacional por el PRO Marilú Quiroz de llevar adelante un dispositivo de desinformación sanitaria, y algunos de sus pares señalan que es incompatible con los compromisos del Congreso.
Desde la Comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, presentó una nota ante las autoridades de la Cámara de Diputados para manifestar preocupación por una “actividad antivacunas” que organiza la diputada del Pro, Marilú Quiroz. En tal sentido, el legislador de Unión por la Patria exigió la suspensión del evento y cargó: “La ‘anticiencia’ no puede tener lugar en un país serio”.
La polémica legisladora chaqueña organiza bajo el nombre “¿Qué contienen realmente las vacunas?” un evento convocado para el próximo 20 de octubre en el Auditorio del Anexo A del Palacio Legislativo.
El enojo está puesto en que este tipo de actividades de la diputada «tarotista» se observa como jornadas que puede erosionar la confianza en las vacunas, el Calendario Nacional de Vacunación, política de Estado garantizada por la Ley 27.491 -control de enfermedades prevenibles por vacunación- y reducir coberturas y, por ende, incrementar el riesgo de brotes de enfermedades prevenibles.
El programa, difundido por la propia legisladora, que suele votar alineada con las iniciativas del gobierno de Javier Milei, incluye charlas como “Vacunas de calendario y autismo”, a cargo del médico Oscar Botta –miembro de la organización internacional Médicos por la Verdad–, y “Víctimas ignoradas por el Estado: sangre de vacunados al microscopio”, a cargo de la doctora Viviana Lens.
Cabe señalar que Médicos por la Verdad fue denunciada por difundir información falsa sobre la Covid-19. En 2020, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España abrió un expediente contra la organización por violar el Código Deontológico y generar alarma social, al negar la pandemia y rechazar medidas básicas de prevención.