10 octubre, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Panzardi plantea un gran desafío: «es hora de que Chaco tenga una gobernador mujer»

Laguna Blanca. La fuerte apuesta política de la intendente, de buscar quebrar el bipartidismo tradicional con una propuesta que sea horizontal y que atine a sumar a distintos sectores unidos por la búsqueda de «hacer algo distinto», apunta al 2027 y la posibilidad de disputar la Gobernación.

Sin lugar a dudas ni titubeo alguno, la intendente Claudia Panzardi, candidata a diputada nacional, en una entrevista realizada en medios resistencianos  aseguró que en lo personal, su compromiso es con un partido propio para “abonar a este frente Vamos Chaco y para ponerlo a disposición de quienes decidan acompañarnos». «Además, estoy convencida que es hora de que la provincia del Chaco tenga una gobernador mujer. La verdad es que me encantaría gobernar la provincia del Chaco y es ese camino el que hemos emprendido”, dijo claramente.

“Sabemos lo que vamos a hacer y los intereses que vamos a defender. Lograr permear esta polarización es muy difícil. Pero lo vamos a hacer convencidos de que esto es el inicio de un camino a 2027. Queremos gobernar la provincia y poner a consideración del electorado una lista de diputados provinciales, territorial y sectorial donde estén todos los representados. Y en cada municipio, candidatos a intendentes y a concejales. Esa es una tarea que vamos a encarar para fortalecer a Vamos Chaco”, sostuvo.

El compromiso para el Congreso

Aseguró que “los que vamos a defender son los derechos de los chaqueños, un solo interés que es el del pueblo «, dijo, añadiendo que en las listas en danza, «de un lado hay quienes asumirán para para ir a votar en contra de los jubilados, de las personas con discapacidad, del salario de los trabajadores, de los sectores más vulnerables». Pero recordó que «del otro lado, quienes van a ir a votar impunidad, leyes que no son las que el Chaco necesita”.

“Hay que animarse y romper esa dicotomía del uno u otro, del Boca o River. Hay que ir por una opción que equilibre a esta fuerza, una opción que les haga tener también y que los corrija. Sobre todo, en elecciones de medio término como las de ahora. No estamos eligiendo Gobernador ni Intendentes. Que no venga a decir que van a poner al Chaco de pie porque realmente van a ser legisladores”, cuestionó la intendente.

La gente necesita cercanía

En relación a las demandas de la ciudadanía, aseguró que “falta mucha cercanía con la gente; la ciudadanía está muy desencantada de la política en los términos personales. Hay contacto al momento de pedirles un voto, pero después no hay presencia en el territorio”.

“La gente necesita referenciarse, ser escuchada y ver que su voto de confianza realmente valió la pena”, advirtió.

“Estamos haciendo el mayor esfuerzo por llegar a una banca nacional, es muy difícil. Pero más allá de eso, la relación va a perdurar. Siempre estuve en cada lugar”, dijo Panzardi en relación a mantener el contacto con la gente.

Apuntó que los reclamos tiene que ver con la vivienda, con la obra pública y el trabajo, también la caída del consumo para los comercios “que realmente venden mucho menos”. “No hay trabajo o el dinero no alcanza. El poder adquisitivo del salario, los beneficios que pueden cobrar realmente no están a la altura de las necesidades actuales. Y más teniendo en cuenta cuestiones como los jubilados, el PAMI, los medicamentos. Y el tema de la seguridad también es una demanda constante al igual que el consumo problemático, que no se visibiliza mucho como la cantidad de suicidios en jóvenes y la falta de una contención en la provincia. Falta y mucho en ese sentido”, aseguró.

“La cercanía es fundamental en este tiempo donde la gente necesita volver a creer en la clase política”, afirmó.

Fuente: CiudadTV

Compartir