Buenos Aires. La Libertad Avanza se impuso a nivel nacional, ampliando su representación en ambas cámaras. Los libertarios lograron sendos triunfos en provincias clave como Mendoza, Santa Fe y Córdoba, a lo que se sumó lo que ya puede considerarse su bastión, la Ciudad de Buenos Aires. El peronismo, ante el desafío de consensos internos.
El presidente Javier Milei obtuvo su ansiado triunfo a nivel nacional en las elecciones legislativas de este domingo. La Libertad Avanza (LLA) amplió su representación en ambas cámaras del Congreso, recortó la diferencia en Buenos Aires -pese al escándalo Espert- y superó sin mayores obstáculos la malherida fuerza de los gobernadores.
En la provincia de Buenos Aires, superó de sorpresiva manera la paliza de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, recortando a menos de seis puntos la diferencia con Fuerza Patria, hundiendo aún más al peronismo en su batalla fratricida.
En el búnker de la LLA, las señales de optimismo fueron tempranas. El presidente Milei llegó pasadas las 18 horas al Hotel Libertador. Poco después, su hermana y encargada de la estrategia electoral, Karina, salió acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a transmitir su optimismo a los militantes en las afueras del edificio. Las señales se repitieron a medida que llegaron los candidatos libertarios.
El mercado reaccionó casi instantáneamente: el dólar cripto, que había subido a medida que se conocían los datos de baja participación electoral, comenzó un descenso casi frenético. Observadores esperan que ese optimismo se replique en la cotización del dólar y las acciones y bonos argentinos el lunes.
La Libertad Avanza se impone en los siguientes distritos: la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, San Luis, Salta, Córdoba, Jujuy, Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego. En la provincia de Buenos Aires hay un escenario de paridad, aunque Diego Santilli, el reemplazante de José Luis Espert al frente de la boleta, podría quedarse con el primer puesto.
Fuerza Patria no logró mantener la ventaja que había obtenido el 7 de septiembre. Esta merma obedecería a la pasividad de los intendentes bonaerenses, que decidieron movilizar fuerte cuando el distrito propio estuvo en juego. El resultado bonaerense reaviva la interna peronista camino a 2027.
El PJ ratificó su dominio en Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, San Juan, Santa Cruz y La Pampa, aunque por márgenes menores a lo esperado. Fuerza Patria y los partidos afines cosecharon 31,67% en todo el país, de acuerdo al relevamiento elaborado por La Nación.
