6 noviembre, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Ultiman detalles para la Gran fiesta del Chaco algodonero en Sáenz Peña

Sáenz Peña. Desde el viernes al domingo 9, el predio de Ferichaco será sede de la muestra productiva, debate del sector, elección de la representante y shows internacionales.

El predio ferial de Ferichaco recibe a expositores que comenzaron con el armado de los stands, muchos de ellos llegados desde distintos puntos de la provincia. La muestra algodonera por excelencia, iniciará el próximo viernes y se extenderá hasta el domingo 9 de noviembre, con importantes actividades ligadas al campo y espectáculos que se realizaran en el mismo predio ferial.

Con números musicales de trascendencia internacional, se espera la destacada presencia de Soledad Pastorutti, entre otros artistas. Sin dejar de mencionar como todos los años como cierre del sábado 8 de noviembre se elegirá la representante de la Fiesta del Algodón, espectáculo que se realizará en el escenario principal de la muestra.

ANALISIS Y DEBATE ALGODONERO

Este viernes, la cadena del algodón se hace presente en el marco de la edición 2025 de la Fiesta Nacional del Algodón, con un conversatorio organizado por el Grupo Agroperfiles, en el Hotel Gualok, a partir de las 9. Este evento tiene el respaldo del INTA, la Cooperativa Sáenz Peña Limitada, el Municipio de Presidencia Roque Sáenz Peña, el gobierno de la provincia del Chaco, el semillero Gensus y la Fundación Fiesta Nacional del Algodón.

El programa que iniciará tras la apertura del mismo que tendrá como puntapié de una nueva FNA, un agasajo al ingeniero Juan Verdoljak por el aporte al algodón. Luego Hipólito Ruiz, periodista de NORTE y fundador del Grupo Agroperfiles, será el coordinador del evento, y se referirá sobre el conversatorio.

En este marco de la fiesta, se contará con la presencia de Nicolás Buyatti de APPA Santa Fe, quien resaltará la importancia de la calidad de la fibra del algodón. El ingeniero del INTA de esta ciudad, Mauricio Tcach, se dirigirá a los presentes, sobre la innovación en la genética del textil y lo nuevo que hay en fibra para la industria de la moda.

Asimismo, el empresario Gonzalo Parra (gerente de ventas de Parra, John Deere) se referirá a la industria metalmecánica, sobre la venta de cosechadoras de algodón. Por su parte, la ingeniera Marita Simonella (INTA) hablará de la necesidad de cumplir con la destrucción de rastrojos para evitar la plaga del picudo del algodonero. En tanto, desde el semillero «Gensus» se estará sumando al debate Alejandro Fried.

Para finalizar ese día de intensos debates del conversatorio, estará el especialista en clima, Mario De Bendictis, reconocido meteorólogo de trascendencia nacional, y como cierre, el periodista de marcado conocimiento en la economía, Maximiliano Montenegro.

Compartir