Resistencia. El intendente de Resistencia analizó la situación económica del municipio y la marcha de la gestión. Anticipó que no buscará la reelección en 2027. Roy Nikisch repasó los desafíos de su gestión, la situación económica del Municipio y su visión del país. El jefe comunal recordó que al asumir el Municipio se encontraba en una situación crítica.
«Era una situación caótica, un Municipio quebrado, de incertidumbre. No sabíamos dónde estábamos parados, qué había, cuánto dinero ni cuánto se debía», explicó.
Nikisch relató que en los primeros meses de gestión debió afrontar embargos y juicios heredados. «En septiembre se pagaron 76 juicios. En octubre nos descontaron por embargos unos 89 millones de pesos. Siguen explotando bombas», detalló.
Incluso mencionó una anécdota que grafica las condiciones en las que asumió: «Cuando llegué, no estaba ni el escritorio. Se lo habían llevado. Hoy ya está identificado, anda por ahí en alguna subsecretaría».
Sin reelección
A casi dos años de su mandato, el intendente consideró que la gestión logró superar la etapa más difícil. «Hace unos meses les dije a los equipos que empezamos a caminar. Cruzamos el río, estamos embarrados, con frío, nos tropezamos, pero ya estamos avanzando. Lo peor ya pasó», aseguró.
Nikisch adelantó que su objetivo es dejar una administración ordenada para la próxima gestión. «Vamos a dejar una Municipalidad totalmente ordenada. Que el que se siente en diciembre de 2027 tenga toda la documentación en regla», afirmó.
También afirmó, al ser preguntado sobre el tema, que no buscará una reelección. «Creo en los ciclos», dijo, y sostuvo que su interpretación es que su gestión «es de transición» entre el desmadre heredado y un manejo más responsable de los recursos.
Transparencia y modernización administrativa
Uno de los ejes de la gestión, según el intendente, es la transparencia. «He apostado muy fuerte a instalar la transparencia, no como discurso, sino en los hechos. Vamos a poner toda la documentación en la página web del Municipio para que el vecino sepa cómo funciona el Estado», indicó. Nikisch señaló que en 2026 trabajará en la concienciación ciudadana.
Servicios públicos y mantenimiento urbano
En relación con los servicios municipales, Nikisch destacó los avances en infraestructura, aunque reconoció que aún persisten dificultades. «Tenemos contabilizados más de 700 baches en la ciudad. Antes nadie se dedicaba a contarlos ni a repararlos», explicó.
Sobre el alumbrado público, recordó que la responsabilidad volvió a la empresa Secheep, aunque el Municipio continúa colaborando. «Aportamos equipos y personal para acompañar, pero el robo de cables es una cuestión imposible de parar. Vemos cables colgando por todos lados», señaló.
Municipio sobrepoblado
Nikisch analizó la evolución del empleo en la Comuna y consideró que existe una planta sobredimensionada. «Hay más empleados de los que realmente necesita la Municipalidad. En la gestión de Capitanich se incorporaron unos 1700 y en la anterior, 815. No tendrían que haberse producido esas incorporaciones», sostuvo.
Respecto de la recaudación, explicó que los ingresos propios cubren solo una parte menor de los gastos salariales. «Con la recaudación propia apenas se llega a 20% de los sueldos. Dependemos de la coparticipación», advirtió.
También alertó sobre las consecuencias de una eventual reforma del reparto de fondos federales: «Si se modifica el sistema de coparticipación, la única provincia beneficiada será Mendoza, y la única perjudicada, Chaco», aseguró.
El intendente recordó que al asumir fijó dos prioridades: garantizar el pago de salarios y restablecer la recolección de residuos. «En ese momento era lo único que podíamos asegurar. Hoy tenemos certezas y equilibrio entre pagar sueldos, equipar la Municipalidad, hacer obras y saldar deudas», destacó.
«Un ciclo cerrado y una transición hacia el futuro»
Roy Nikisch confirmó que no se postulará para otro mandato en las elecciones municipales de 2027. El jefe comunal explicó que su decisión obedece a un cierre de ciclo personal y político. «Como le contesté el otro día a mis hijos, son ciclos. Para mí esto es un ciclo que ya está terminado», afirmó.
Nikisch, quien ha tenido una extensa trayectoria política en la provincia, no ocultó su apoyo a la continuidad del proyecto encabezado por el actual intendente Leandro Zdero. En ese sentido, destacó su apoyo a las primarias y las internas partidarias como mecanismos legítimos de selección de candidatos. «Soy partidario de las internas, cuando eran internas partidarias, en la década del 80 y 90. Y soy partidario de las primarias, de la selección. En 2023 armamos un esquema bastante complejo para enfrentar al oficialismo, pero lo hicimos con la convicción de que se necesitaba una opción competitiva», comentó.
El intendente consideró que la elección de 2027 tiene como principal objetivo acompañar a Leandro Zdero en su gestión, y resaltó que, aunque no volverá a ser candidato, su principal preocupación es dejar un gobierno que recupere la confianza de los ciudadanos. «Este es un gobierno de transición», sostuvo Nikisch. Aseguró que el proceso de transición es necesario para sentar las bases de lo que vendrá y dejó en claro que no tiene interés en designar a un sucesor o «delfín» en su lugar, como algunos sugirieron. «Nunca tuve delfines ni sucesores. Yo nunca fui un político de eso. Mi responsabilidad es otra», explicó.
A pesar de la incertidumbre sobre quién será el próximo candidato a intendente por su partido, el exintendente subrayó que existen precandidatos y que el proceso de selección deberá realizarse dentro de los plazos establecidos por la ley. En todo caso, aseguró que el partido tendrá un proceso de renovación y que lo más importante es el futuro de la ciudad, no la perpetuación en el poder.
Con su decisión, Roy Nikisch cierra una etapa significativa en su vida política, pero mantiene su compromiso con la mejora y el desarrollo de Resistencia. Queda por ver qué rumbo tomará la política local tras su salida, pero lo cierto es que el ciclo Nikisch, al menos en lo que respecta a la intendencia, llega a su fin.
Norte TV.
