Sáenz Peña. En una carta dirigida a los medios, el presidente de la entidad, con el respaldo de la comisión directiva, manifestó la «profunda preocupación» por el estado general de la ruta.
La Cámara de Comercio, Servicios, Industria y Producción de Presidencia Roque Sáenz Peña ha elevado su voz de alarma, a través de su Presidente, Gregorio Trabalón, por el deterioro “preocupante” de la Ruta Nacional N.º 16, una arteria vial “estratégica” que conecta gran parte del norte argentino y es vital para la ciudad.
En una carta dirigida a los medios, el presidente de la entidad, con el respaldo de la comisión directiva, manifestó la “profunda preocupación” por el estado general de la ruta. La RN 16, que se cruza con la RN 95 en Sáenz Peña, es transitada a diario por miles de personas de la región y otras provincias. Además de ser el camino obligado para quienes necesitan viajar a Resistencia para gestiones, trámites bancarios o acceder a servicios de salud de mayor complejidad.
Recordemos que la Ruta Nacional 16, integra el denominado Corredor Bioceánico, que busca vincular los océanos Atlántico y Pacífico a través de Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, impulsando el comercio y la integración regional.
Trabalón advierte que el estado actual de la RN 16 representa un “riesgo concreto para la seguridad vial”. Se señalan baches de gran tamaño, falta de mantenimiento, deficiencias en la señalización y “deterioros estructurales” que ponen en peligro la vida de los usuarios.
Ante esta situación, la entidad gremial insta a un “compromiso conjunto” entre autoridades nacionales, provinciales, organismos de control y empresas concesionarias de peajes.
El objetivo es claro: “resguardar la seguridad y el derecho de los usuarios”. Por ello, solicitan medidas urgentes para la reparación de los baches y revertir el “estado de abandono” que padece esta importante vía.