24 agosto, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Charata aprobó una Ordenanza de alcohol cero en fiestas de egresados

Charata. Tras un largo debate, entre los mismos concejales, padres, y egresados, por mayoría se aprobó la ordenanza que provenía de un proyecto de ley, y se extenderá más allá de estos eventos.

En la última sesión del Concejo, finalmente se aprobó por cinco votos, que implicaron la mayoría la ordenanza «Alcohol cero» en recepciones de colegios secundarios». En los últimos años, siniestros viales fales, violencia de todo tipo, e incluso otros delitos, han empañado estas fiestas. Pero, el propio presidente del Concejo, Alejandro Barcala, aseguró que no se quedarán ahí, para seguir protegiendo a los jóvenes.

«Es una ordenanza que no ha costado mucho, y todavía va a seguir costando que la gente entienda a dónde apuntamos, Pero bueno, con idas y vueltas, con reuniones, con muchas reuniones para escuchar a los papás, escuchar también al otro bloque con otras propuestas, se votó y se aprobó por cinco votos, por mayoría, por lo cual, a partir de este año ya, en las recepciones no se se va a poder vender ni tomar alcohol».

«Esto es el primer paso, no queda acá, esto no es solamente recepciones y se termina, esto es un primer paso donde vamos a trabajar para los jóvenes, sobre los jóvenes, en otras cuestiones como son las ventas de las 24 horas que están habilitados, también control de tránsito, un montón de cosas que lleva a que esto funcione», agregó

Repercusión y ataques

Respecto a los ataques a su persona, como autor del proyecto y adicto en recuperación, el concejal reconoció «Yo creo que es un paso muy importante, y no es irónico. Estoy contento porque creo que hay que hacer algo. ¿Cómo quedó? Por supuesto que hay algunos sabores amargos en las redes, sobre todo, tengo hijas donde por ahí están involucrando a mis hijas, pero lo hablamos en familia, lo hablé con ella (la mayor), lo hablé con la mamá de la de las nenas también, con esta situación que seguro que iba a traer cola. Pero está claro que yo no vengo a hacerme querer acá, sino vengo a hacer las cosas bien y sé que a veces las decisiones difíciles tienen un costo».

«Estoy convencido de que esta decisión que he tomado, que tiene su costo social porque tampoco es político, porque falta un montón para el 2027, y no sabemos si vamos a seguir, si voy a seguir, si tiene un costo social con la gente que no entiende hoy, pero creo que hasta los mismos chicos que son egresados capaces que le va a costar diez años entenderme cinco siete o quince, pero cuando sean adultos cuando sean papás, van a decir bueno algo de razón tenía», remarcó

Barcala aclaro que no solo será en recepciones el control. «Vamos a trabajar con todo lo que se pueda para disminuir el alcohol, no te digo cero en todos lados porque es imposible pero sí en las fiestas, que por ahí dependa un poco del municipio, vamos a trabajar fuertemente con eso.

Compartir