Resistencia. En el marco de la polémica registrada por la denuncia de diputados radicales denuncia al juez Sinkovich, el Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial del Chaco emitió un pronunciamiento institucional en el que sostuvo que los diputados provinciales «carecen de legitimación para formular denuncias contra magistrados en razón del contenido de sus decisiones judiciales».
El documento fue elaborado a raíz de declaraciones públicas y actuaciones de legisladores provinciales que cuestionaron al juez civil y comercial Nº 6 de Resistencia, Jorge Mladen Sinkovich, por resoluciones dictadas en el ejercicio de su función.
La institución subrayó que la Constitución provincial —en sus artículos 151 y 152— garantiza la independencia del Poder Judicial y prohíbe que los poderes Ejecutivo o Legislativo interfieran en causas judiciales o ejerzan funciones jurisdiccionales.
«En ningún caso y por ningún motivo el Poder Legislativo puede atribuirse el conocimiento de causas pendientes», enfatizó el texto, al destacar que la estabilidad e inamovilidad de los magistrados son garantías esenciales del sistema republicano.
El Colegio también recordó que «la Ley N.º 33-B de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios Judiciales establece de manera taxativa quiénes pueden formular acusaciones: el Superior Tribunal de Justicia, el Procurador General, los Colegios de Abogados, las personas físicas con patrocinio letrado y las personas jurídicas legalmente representadas».
«En ninguna parte se menciona a la Cámara de Diputados como órgano acusador ni a bloques legislativos actuando institucionalmente», aclaró la entidad.
Asimismo, remarcó que las denuncias basadas en el contenido de las sentencias «son improcedentes jurídicamente y deben ser rechazadas, por afectar la independencia judicial».
«El control sobre los fallos corresponde exclusivamente a las instancias jurisdiccionales superiores mediante los recursos legales previstos», agregó.
En su pronunciamiento, el Colegio reafirmó su compromiso con la defensa de la independencia del Poder Judicial y el respeto a la división de poderes, pilares fundamentales del sistema democrático.
«La independencia judicial es una garantía esencial del orden constitucional y republicano», concluye el comunicado de la entidad, presidida por Jose Rene Galassi.