16 julio, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Denuncian existencia de llamados amenazantes a la familia de Leonela Giménez y su abogada

Sáenz Peña. Adriana Molina, abogada querellante en la causa por el crimen de Leonela Giménez, aseguró: “No nos van a amedrentar”. Mencionó que una voz femenina amenazó a la familia y que tendrían identificado el número.

En declaraciones a Radio La Red, Molina también se refirió a los llamados intimidatorios recibidos: “Lo han llamado a un familiar de Leonela, mantengo un contacto diario y estrecho con la familia de Leonela. Llamativamente esto fue a 14 días del hecho. Obviamente que tenemos identificado el número de teléfono, la voz femenina y todas estas cuestiones. Y después, números desconocidos a mis celulares”.

En este contexto, reafirmó su compromiso con la causa y su integridad profesional: “Como madre, como mujer, como abogada en la profesión con casi 23 años de ejercicio, no solamente en este caso, uno puede generar amores, odios, pero mi conducta la considero intachable, tengo el apoyo de la comunidad y siempre estoy custodiada, siempre tuve seguridad, y no nos van a amedrentar”.

Finalmente, concluyó: “No tenemos miedo porque somos personas honestas. Tenemos un camino construido con trayectoria, con honestidad, y estamos en el camino del bien. Tomé los recaudos necesarios”, aseguró.

Sobre la posibilidad de que surjan nuevos aportes a la investigación, indicó: “Hay testimoniales y puede haber en este proceso más testimonios que pueden presentarse espontáneamente. Y esto es minuto a minuto, porque se ha perdido también el miedo, no hay impunidad y, desde el minuto uno de este hecho tan aberrante, ha tomado un conocimiento ya público y notorio que se ha dirimido, se ha trabajado y hay pruebas que no se pudieron ocultar”.

Consultada sobre el estado actual de las pruebas, señaló que el viernes pasado se realizaron peritajes importantes: “Se llevaron a cabo también pruebas determinantes como el cotejo del ADN, el hisopado, respetando el protocolo correspondiente, y fueron enviados a la ciudad de Resistencia para después ser cotejados con el ADN de Leonela”.

En relación al informe forense, explicó: “Todavía no están los resultados de la autopsia, porque todo lleva un tiempo. No son tiempos excesivos. Por ejemplo, un ADN tarda regularmente de 30 a 40 días”, indicó.

Compartir