6 agosto, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

El ajuste sobre los más débiles

Por Nelson Damián Cabral (*)

Mientras Javier Milei vetó las pocas esperanzas de los jubilados, uno de los sectores más postergados de la economía, el último aumento jubilatorio anunciado (agosto del 2025) es de sólo 1,62% condenándolos una vez más a la miseria.

Los jubilados argentinos han sido históricamente uno de los grupos más vulnerables de la sociedad, dependiendo de familiares y otros ingresos propios para apenas satisfacer necesidades más básicas de alimentación, salud, vivienda y servicios. Paradójicamente, son también uno de los segmentos más olvidados por todos los gobiernos, incluido el del actual presidente Javier Milei, quien el lunes vetó la ley que les permitiría un pequeño suspiro económico a este sector tan postergado.

Recordemos que, apenas asumió, Milei anunció una nueva fórmula jubilatoria, sin proporcionar detalles claros sobre los criterios a adoptar. Esta falta de transparencia a terminado, como muchos suponíamos, en la consolidación de un sistema nefasto de congelamiento de aumentos y quita de beneficios, en palabras más duras desde el principio han asumido el poder decididos a quitar a los que menos tienen para cubrir los agujeros económicos causados por la corrupción y la barbarie.

Mientras el tiempo pasa, y la realidad sigue golpeando a los jubilados, apretando especialmente a aquellos con ingresos mínimos, que a pesar de haber contribuido al sistema previsional durante 30 años o más, se ven atrapados en la encrucijada de elegir entre la compra de alimentos o medicamentos. Esta situación crítica y desgarradora contribuye a ensombrecer aún más la ya bochornosa relación entre la política argentina y sus adultos mayores.

El haber jubilatorio mínimo, hoy en $314.305 pesos, no alcanzan para cubrir las necesidades más básicas, incluso si ambos en una pareja de jubilados perciben esa suma. Situación que explica porque hay una gran cantidad de jubilados y pensionados que en pleno 2025 se ven forzados a recurrir a la ayuda de familiares en un país donde las paupérrimas ofertas laborales y el sueldo minino deja por dejaba de la línea de indigencia a gran parte de la población.

Ignorados por completo durante la gestión de los Kirchner, la de Alberto Fernández, y ahora también por el gobierno de Milei, la situación de los jubilados es alarmante y demanda medidas urgentes que aseguren su dignidad y calidad de vida, más allá de aumentos de burla y traición, de quienes aseguraron que el ajuste lo pagaría la “Casta” pero hoy golpea con crudeza a los más humildes.

Prioriza el pago de la deuda externa, el déficit cero y la consolidación de poder a través de vetos y decretos, el Gobierno Nacional ignora a los jubilados que pierden las esperanzas ante un gobierno que sistemáticamente desprecia la división de poderes, arremete contra las instituciones y agrede a periodistas.

La crisis silenciosa de este sector marginado clama por atención y acciones inmediatas, voces que el actual gobierno tendría que escuchar y valorar como una de las principales prioridades si es que queremos ir rumbo a un país distinto, donde el cambio sea una realidad y no un simple sueño, sin embargo, una vez más Argentina muestra la hilacha ante el mundo, sacrificando a los jubilados para mantener una nueva “Casta”, tan sorda como la anterior.

(*) Escritor / periodista

Corrientes – Argentina

Teléfono +5493794016566

Compartir