Resistencia. El pago a estatales será el 29 y 30 de agosto, y el anunció de Zdero tiene que ver con un 15,56% de aumento salarial para el sector público otorgado en dos tramos. El Gobernador lo dijo en el marco de los detalles del estado financiero de la provincia y el pago de deudas millonarias de gestiones anteriores.
El gobernador Leandro Zdero anunció este martes un aumento salarial del 15,56 por ciento en dos etapas para trabajadores activos y pasivos de la Administración Pública Provincial, además del cronograma de pago que se realizará el jueves 29 de agosto para pasivos y viernes 30 para activos. Junto con la vice Silvana Schneider y funcionarios del Gabinete provincial, el mandatario realizó un balance de las cuentas provinciales y del pago de deudas heredadas de la gestión anterior bajo la premisa de «una provincia ordenada que honra sus compromisos».
El aumento salarial se implementará en un 7,5 por ciento en septiembre y el 7,5 restante en octubre. «En lo que va del año aumentamos los sueldos un 170 por ciento; un 50 por ciento por encima de la inflación proyectada que es del 120 por ciento», informó el mandatario. «Estamos haciendo una administración ordenada, honesta y transparente que nos permite hacer estos anuncios, bajo dos premisas: no gastar más de lo que ingresa y honrar los compromisos para ser una provincia seria», agregó.
En cuanto a la situación financiera de la provincia, Zdero señaló que en lo que va del año se afrontó el pago de ochenta millones de dólares de una deuda asumida en 2016 por el entonces gobernador Domingo Peppo. «En los años siguientes tendremos que seguir pagando los vencimientos de esta deuda millonaria en dólares que fue asumida irresponsablemente en su momento y que ha comprometido el futuro de todos los chaqueños sin que las gestiones anteriores hayan pagado un solo peso», dijo.
El gobernador recordó así que al iniciar su gestión se encontró con una gran deuda social, desorden administrativo y deudas millonarias. «En ese contexto teníamos que pagar aguinaldo, sueldos y el vencimiento en febrero de esa deuda de 2016, pero con transparencia y eficiencia supimos afrontar esa situación», dijo. Y añadió que se logró también reactivar la obra pública en hospitales, escuelas y caminos.
«En estos primeros 10 meses de gestión evidenciamos que somos capaces de afrontar deudas millonarias que heredamos y de generar la confianza necesaria para transitar un camino de prosperidad en el Chaco», concluyó.