Sáenz Peña. La titular del STJ, Emilia Valle, se refirió al recientemente inaugurado Juzgado en materia de familia. Dijo que busca que los involucrados puedan desarrollarse en un entorno de seguridad y oportunidad.
La Presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), María Emilia Valle, dio detalles de la puesta en funcionamiento del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia Nº3 y remarcó que el objetivo es “lograr mayor celeridad y eficiencia en las respuestas que se le da a la ciudadanía que legítimamente las pide”.
Valle aseguró que la apertura de este nuevo tribunal “es un hecho muy trascendente para un fuero que está muy complicado en los últimos tiempos no sólo por las modificaciones normativas que tuvieron hace unos años en razón del proceso de constitucionalización del derecho de las familias”. “La propia transformación en la estructura de la familia, el aumento de litigiosidad, la escalada de violencia y el número cuantioso de causas hizo imperiosa la necesidad de poner en funcionamiento otro Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia en Sáenz Peña”, aseveró.
“No tener celeridad en estos casos agrava las situaciones de vulnerabilidad. Era imperioso hacerlo, como lo es, el otro Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia que se pondrá en funcionamiento en Resistencia el lunes”, resaltó la titular del STJ y reafirmó que se busca “dar más respuestas para que las infancias, las adolescencias y las familias puedan desarrollarse en un entorno de seguridad y oportunidad”.
La magistrada adelantó que este nuevo “juzgado va a estar de turno exclusivamente durante los próximos seis meses”. “Por ahora, comienza la actividad para la organización a puertas cerradas al público, pero desde el 6 de marzo ya funcionará a puertas abiertas y estará de turno, en principio por seis meses, y después veremos”, aclaró.
Sobre la titular de dirigir el tribunal, la jueza Fany Ojeda Machuca, Valle destacó que “venía desempeñándose como asesora en este fuero, tiene conocimiento, sabe los retos y desafíos que le esperan y confiamos en su compromiso y dedicación, al igual que todo el equipo de trabajo que la va acompañar”.
Fiscalías de investigaciones
Consultada sobre la apertura de fiscalías en el interior provincial, la presidenta del Superior Tribunal recordó que “se están llevando adelante los concursos para poner en funcionamiento una fiscalía de investigación en Sáenz Peña y una fiscalía de narcomenudeo; y tenemos también pendiente la fiscalía de investigación en Villa Ángela que también se está llevando adelante el concurso”.
En cuanto a la atención al reclamo de fiscalías vinculadas a los delitos por cuestiones de género, sostuvo: “Por el momento, la urgencia pasa por estas dos fiscalías y además el procurador tiene facultades, dentro de su autonomía, para asignar alguna fiscalía que se dedique a las cuestiones de género. Eso ya forma parte de la organización del Ministerio Público Fiscal, que depende de la Procuración General”.
“Hoy por hoy estamos atendiendo necesidades urgentes, que son una demanda que viene desde hace mucho tiempo. Sáenz Peña es una circunscripción donde las causas han crecido exponencialmente, por eso tenemos la mirada puesta en eso”, apuntó.
Fuente: La Red