Resistencia. La Libertad Avanza junto a la UCR y Fuerza Patria realizaron campañas eligiéndose como únicos rivales en estos comicios. Sin embargo el distanciamiento de Claudia Panzardi del PJ cooptado por el Coquismo-kirchnerista buscará junto a Eduardo Aguilar conquistar votos para consolidarse como tercera opción, el espacio que los Bacileff Ivanoff fueron perdiendo.
La elección de hoy en el Chaco anticipa que, a diferencia de lo que ocurriera en 2023 cuando además de presidente también se votaron cargos parlamentarios, esta vez solo dos espacios podrían dividirse los siete cargos en disputa por una fuerte polarización que, incluso, fue proclamada por los espacios tradicionales que se disputan los votos.
La Libertad Avanza y Fuerza Patria con sus mensajes directos se apuntaron mutuamente y se descuenta que tendrán en conjunto el respaldo del al menos el 80% de las preferencias del electorado. El oficialismo, que representa la unión del proyecto a nivel nacional con el apoyo provincial, puso sus fichas con Juan Cruz Godoy como primer candidato al Senado, secundado por la actual vicegobernadora Silvana Schneider. Para la Cámara de Diputados la lista es encabezada por Mercedes del Rosario Goitía.
En la vereda opuesta, Fuerza Patria, postula al exgobernador y diputado provincial electo Jorge Capitanich, al Senado, acompañado por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala. Ambos se habían distanciado en mayo, se habían denunciado fuertemente, y la interna peronista había dejado un sangrado importante. Todo se supero cuando se repartieron los cargos y autoproclamaron la unidad peronista. Para Diputados llevan al jefe comunal de Las Garcitas Sergio Dolce en primer término y a Julieta Campo en el segundo escalón. Es una expresión política con mayoría de dirigentes que tuvo responsabilidad de gobierno, los últimos 16 años, incluyendo en el armado a Domingo Peppo y Gustavo Martínez, todos bajo la consigna «unidos triunfaremos»..
Como «avenida del medio» en busca de quebrar la polarización, El frente Vamos Chaco tiene a dos exfuncionarios del justicialismo como cabezas de lista. El exministro y exsenador Eduardo Aguilar al frente para la Cámara alta y la intendenta de Laguna Blanca, otrora legisladora provincial, Claudia Panzardi es la postulante a diputada nacional. Ambos se diferenciaron de la oferta kirchnerista chaqueña, y eso valió que tanto Aguilar como Panzardi sean atacado bravamente por fuego amigo.
Los demás
Otras opciones presentadas incluyen a Nueva Etapa, con Guadalupe Segura Lema y Fabricio Bolatti por cada categoría. El Nuevo Espacio de Participación (NEPar) apuesta por Miles Perkovich al Senado y Erika Nasir a Diputados.
El Frente Integrador lleva a Carlos Picón y a Juan Carlos Bacileff Ivanoff como propuestas para el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, respectivamente. Esta fuerza atraviesa una fuerte crisis, fue perdiendo su representación parlamentaria hoy reducida a Dario (el hijo le candidato) quien termina mandato y quedó fuera de todo. Don Chiyo sigue con su discurso contra Capitanich quien lo jubiló como vicegobernador.
Entre las restantes alternativas Partido del Obrero con Germán Báez y Oscar Deniz; el Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur con Mercedes Guadalupe Segura Lema y Fabricio Nelson Bolatti; Partido Polo Social – Movimiento de Bases encabezado por Ismael Walter Espinoza y Modesto Ríos; y, finalmente, Unir, con Juan Mario Delgado y Luis Alberto Cabrera.
El Partido Dignidad Popular completa la nómina con Jorge Gustavo Fernández y Waldemar Ostojic un comerciante saenzpeñense que tiene fama vidriosa, espacio que se dice libertario pero no tiene reconocimiento oficial de los hermanos Milei.
Algunas de las propuestas buscarán mantener identidad política, mientras que el resto conseguir un caudal de votos interesante que lo posicionen en los primeros lugares y exhibir credenciales para construir alianzas en 2027.
