24 octubre, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

En el departamento Comandante Fernández habrá más de 90.000 votantes habilitados para emitir el sufragio

Sáenz Peña. la información proporcionada por autoridades electorales indica que en las pasadas elecciones provinciales estuvieron habilitados 89.780 votantes, pero a más de cinco meses ese caudal aumentó. En su mayoría son jóvenes que en el transcurso de estos últimos meses cumplieron los 16 años de edad y aparecen en el padrón.

En las próximas elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, en el departamento Comandante Fernández estarán habilitados para sufragar un poco más de 90.000 ciudadanos. Lo podrán hacer en 36 escuelas distribuidas en toda la ciudad y zonas rurales, según datos brindados desde la Junta Electoral.

En la distribución a nivel provincial, los circuitos que le corresponden al departamento van desde el 87 al 97, en un total de once. Abarcan en cuatro de ellos zonas rurales, en escuelas que están en esos puntos en las adyacencias de la ciudad, ubicadas a unos pocos kilómetros del casco urbano.

Entre los sufragantes hay que sumar también a las personas que cumplen condenas en el Servicio Penitenciario Provincial. El caudal de la masa más importante de votantes se da como costumbre en los circuitos 88 y 89, totalizando poco más del 25 por ciento del total del padrón electoral de la ciudad.

Las escuelas de las zonas rurales  son cuatro, por ejemplo en La Chiquita  habrá dos mesas habilitadas, en Pampa Aguado serán cuatro mesas, en La Mascota dos mesas, y en Bajo Hondo habrá seis mesas. Por otra parte en la Universidad del Chaco Austral estarán habilitadas ocho mesas para la votación de las legislativas nacionales.

Respecto a la custodia del acto cívico democrático, como ocurre en elecciones nacionales las fuerzas federales tendrán autoridad en el interior de las 36 escuelas habilitadas para la votación.

Por su parte unos 154 efectivos de la Policía del Chaco, serán, según comunicó la fuerza provincial, «los responsables de la seguridad en el exterior y el perímetro de las escuelas». Así lo confirmó desde la Dirección Policial el comisario Juan Carlos Kowalsky, jefe de la Dirección de Zona Interior Policial.

Compartir