Resistencia. Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, una fecha que invita a reflexionar sobre una de las violaciones más graves a los derechos humanos.
En este marco, el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, el Comité de Prevención de la Tortura de la Provincia del Chaco, el Comité Provincial de Corrientes, el Centro de Estudios Judiciales del Superior Tribunal de Justicia del Chaco y el Ministerio Público de la Defensa, convocan a la jornada virtual “Desaparición forzada: prevención y justicia en democracia”, que se desarrollará el martes 2 de septiembre a las 17 horas.
La desaparición forzada de personas, históricamente asociada a los regímenes dictatoriales, continúa manifestándose en contextos democráticos, lo que refuerza su carácter de problema estructural. La persistencia de estas prácticas evidencia las fallas de las fuerzas de seguridad, el sistema judicial y las instituciones estatales en su deber de proteger a la ciudadanía.
La actividad contará con la disertación de Luciano Hazan, coordinador del Programa contra la Violencia Institucional de la Defensoría General de la Nación, quien abordará la temática “Normativa y estándares internacionales frente a las desapariciones forzadas. Responsabilidad estatal: fuerzas de seguridad, sistema judicial y protocolos de actuación”.