Sáenz Peña. La diputada provincial Dra. Celeste Segovia, en su carácter de presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Biblioteca Legislativa, encabezó una productiva visita, compartiendo actividades con los alumnos y docentes. Estuvo acompañada por su esposo el dirigente José Mongeló.
Destacó a los docentes, «por su entrega personal y compromiso en la educación». Asimismo, la titular de la Comisión de Educación hizo entrega de distintos elementos didácticos, útiles escolares, libros, alimentos y utensilios necesarios y solicitados por los directivos de los establecimientos visitados.
Además, atendió las demandas y necesidades que plantearon los docentes a cargo, y destacó “la gran responsabilidad, vocación y jerarquización de las maestras jardineras; las que tienen a su cuidado a los niños que son sujetos centrales y los más preciado de una comunidad organizada».
Con respecto a esta fructífera visita por los Jardines de Infantes N°223, Nº40 (Dominguito) y Nº37 (Dr. Ricardo Gutiérrez), y la EGB N°327 (José María Gutiérrez), Segovia señaló que “fue una jornada muy intensa, donde recorrimos distintos establecimientos educativos y acercamos distintos tipos de elementos para poder facilitar las actividades que se desempeñen en cada institución”.
Remarcando que, «entre los elementos pudimos acercar una gran cantidad y diversidad de libros, con el fin de fortalecer las bibliotecasy promover con esto la lectura en los niños, para que así puedan desarrollarse plenamente en su educación».
También la legisladora hizo hincapié en “abordar todas las cuestiones que involucran a la educación, siempre buscando el beneficio de los niños pero realizando un fuerte trabajo en todos los actores que se involucran, y así poder tener un óptimo funcionamiento nuestro sistema educativo”.
En este sentido, Celeste Segovia remarcó el compromiso y la responsabilidad que tiene como titular de la Comisión de Educación, y el eco encontrado entre padres, docentes y el resto de las comunidades educativas.
“Lo que se busca es trabajar fuertemente en relación a nuestros jóvenes y que puedan encontrar en la escuela un lugar de contención y de bienestar, permitiendo con estos factores el surgimiento de las oportunidades para poder afrontar el futuro”.