Resistencia. La jueza federal de Resistencia ha dado luz verde para que analicen las cuentas del religioso que convirtió sus pesos en dólares. Avanza una investigación. primeros datos indican que desde 2016 la Iglesia Cristiana Internacional no presenta balance. ¿Es acaso la religión también un agujero negro de lavado de dinero?
La causa que investiga el fiscal federal Patricio Sabadini avanza con la orden de la jueza Niremperger, que autorizó levantar el secreto bancario contra el pastor Jorge Ledesma, inmerso en un vendaval luego de conocerse el «milagro de los dólares», tras inaugurar el templo más grande de Argentina, «Portal del Cielo». La construcción del templo habría costado al menos 50 millones de dólares.
El fiscal fue contundente al decir: «Dios juzgará los hechos y nosotros el derecho», refiriéndose a las circunstancias que rodean al pastor Jorge Ledesma por posible lavado de activos y evasión, y que quedará al descubierto al no poder justificar una mega obra para un templo y al decir que sus pesos se convirtieron en dólares.
Niremperger ordenó levantar el secreto fiscal, bancario y financiero del pastor, su familia, una fundación y una empresa que constituyó en torno a la Iglesia Cristiana Internacional. Sería ésta la misma empresa junto a la que Ledesma hace algunas semanas inauguró en Resistencia el mega templo donde estuvo el presidente Javier Milei y donde se cobró la entrada para ver al Presidente.
En los primeros datos, el «hombre del milagro de los dólares» tendría un manejo contable algo desprolijo que no sólo involucraría a Ledesma sino a su entorno. Un dato por ejemplo, en el Registro Público de Comercio de Chaco la iglesia de Ledesma habría dejado de presentar balances y estados contables en 2016.
Se conoció además que la iglesia de Ledesma y su familia recibió una gran cantidad de aportes e ingresos anónimos de presuntos fieles, aunque será central seguir el camino de esas donaciones solidarias que podrían explicar incluso el estatus de vida del pastor y su familia.
En el año 2021 el Superior Tribunal de Justicia rechazó la apelación de la Unión de Asambleas de Dios (UAD), liderada por el pastor Jorge Ledesma, de la Iglesia Cristiana Internacional, como parte de una demanda civil por daños realizada por la familia de un niño abusado por un “guía espiritual” de esa congregación. El abusador había sido condenado a 10 años de prisión en la causa penal.