Sáenz Peña. A quién le quepa el saco, que se lo ponga. Sin filtros, rebelde como la primera vez que fue candidata a intendente. Sin patrones, convencida del acompañamiento de su pueblo, con el recuerdo intacto de los consejos de su padre. Claudia Lorena Panzardi pasó por «La Columna Política de Horacio Fernández».
El último miércoles la intendente de Laguna Blanca, acompañada de Eduardo Aguilar, estuvo en los estudio de LT16am950. Una de las frases más elocuentes que dejó tiene que ver con la candidatura siendo intendente, y aseguró que va a renunciar a la Intendencia en caso de ser electa para representar a los chaqueños en el Congreso.
Ver esta publicación en Instagram
Si la gente me elige diputada nacional voy a renunciar a la Intendencia».
La candidata a diputada de Somos Chaco dijo: «Estoy en un momento de mi vida donde entiendo que hay que estar al servicio de la gente. La gente de mi pueblo acompaña mi decisión, como me acompañó cuando fui diputada nacional, además Chaco necesita terminar con la grieta de odio y tener representantes de los intereses de los chaqueños».
Respecto a su posición dentro de la estructura del PJ Chaco y a su alejamiento aseguró que «toda mi vida trabaje, milité, presté un servicio, hablé y no fui escuchada, cercenaron los derechos políticos de muchos que no tuvieron la valentía, yo si la tuve, por eso me fuí».
Siendo más grafica con la falta de democracia en su propio partido aseguró que «no se permitieron las PASO, ninguna alternativa de instancia de elección interna, primó la dedocracia y las estrategias electorales de mentiras, donde se llevó a esta fragmentación que nunca existió porque ayer los que se peleaban por los cargos estaban todos abrazados».
Me mueve el hartazgo, porque soy parte del hartazgo de la sociedad a los políticos mentirosos»
Ver esta publicación en Instagram
Para Panzardi el enojo de la gente es notorio, y con la política aún más. «Hay una gran apatía, la gente está cansada de los políticos mentirosos, por eso la mitad del Chaco no votó. Cómo le decimos a los jóvenes vota a este o aquel, si ven las noticias todos los días, que privilegian cosas personales. Hoy las estructuras tradicionales están polarizando la elección apuntándose quien es menos malo. Esta es una oportunidad inmejorable para que la política puede generar nuevas alternativas, pero debe haber un compromiso ciudadano, votar algo distinto», manifestó dejando claro que la gente juega un rol importante.
«No me asusta que me traten de traidora. Me mueve el hartazgo, porque soy parte del hartazgo de la sociedad a los políticos mentirosos. No tengo miedo a que el pueblo me diga esta no es tu oportunidad porque no pierdo nada, porque no busco llevarme de la política nada que no sea ganado con sacrificio», dijo con firmeza.
La intendente mencionó al aire que antes de salir de su localidad ese miércoles, Laguna Blanca liquido los sueldos del mes y este viernes ya se estará pagando a todo el personal. Así nuevamente desafió a los jefes comunales que hablan de colapso y vuelve a poner a su municipio como ejemplo respecto a la administración de los recursos.
Ante la pregunta sobre la existencia de chupamedias y lustrabotas que terminaron aislando a Capitanich, de quien hoy toma distancia y se diferencia, Panzardi fue contundente: «No, de ninguna manera. Él tiene intereses, antes tenía unos intereses ahora tiene otros. Tiene el entorno que quiere y que eligió, tuvo los funcionarios que quiso el, él los eligió. Él decidió esta estrategia electoral testimonial, no le echemos la culpa a otros. por eso hay mucha gente que se sintió tirada por la ventana, y eso hizo que perdiéramos las elecciones. No les interesa la política al servicio de la gente, la entienden al servicio de ciertos dirigentes».
Panzardi fue muy clara en que tanto ella en el Congreso como Aguilar en el Senado «no van a avalar a Milei, ni van a avalar a Zdero, sino representar a los intereses de los chaqueños».
Mi padre estaría muy contento por la decisión que tomé»
«Cuando fui candidata a intendente, tras la muerte de mi papá, que integraba un Partido Provincial que siempre peleó por esto que planteamos aun hoy, no acepté ni ser candidata de Rozas que gobernaba en ese momento ni del Peronismo. Me revelé, y orgullosamente me convertí en la primer intendente justicialista de mi pueblo. Mi padre estaría muy contento por la decisión que tomé. Él me decía mira a la persona y camina por la vida con la frente en alto», expresó en otro tramo de la entrevista.
Ver esta publicación en Instagram