4 febrero, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Peppo entregó títulos de propiedad y equipamientos en un agasajo por el Día del Agricultor

Sáenz Peña. Dijo que el Gobierno siempre estará junto a los pequeños y medianos productores. Estuvo acompañado por Spoljaric, Sánchez y Bojanich, entre otros.

El gobernador Domingo Peppo encabezó este viernes en Sáenz Peña un agasajo por el Día del Agricultor organizado por el Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF), al que asistieron unos 3300 pequeños productores de distintos puntos de la provincia. En la oportunidad además otorgó títulos de propiedad y entregó 2 conjuntos de equipamientos básicos (tractores e implementos agrícolas) destinados a los Consorcios Productivos de Servicios Rurales de Resistencia y de Pampa del Indio.

“Donde haya un pequeño productor, alguien que quiera trabajar su tierra, vamos a estar juntos”, afirmó el gobernador en su discurso, al ratificar el compromiso del Gobierno Provincial para con quienes “producen y se levantan todos los días trabajando por el futuro de su familia”. Así, destacó el “trabajo arriesgado y diario” de los pequeños y medianos productores.

El mandatario sostuvo que la agricultura hizo posible el crecimiento de la provincia, desde sus orígenes y subrayó la importancia que contar con “un IDRAF normalizado y ordenado”. En este sentido, pidió cuidar la institucionalidad y aseguró: “Vamos a hacer el mayor esfuerzo para incrementar el año que viene el presupuesto del IDRAF porque sé de los resultados, incluso en esta situación complicada del país, y lo veo cuando recorro los pueblos”.

En tanto, hizo hincapié en el acompañamiento al sector y en las políticas públicas para potenciar el arraigo en el campo de las familias productoras. “Quiero que cada productor tenga su título porque es importante regularizar la situación de los que viven en el campo; y continuaremos trabajando para llevar a más familias rurales energía eléctrica”, ponderó Peppo, al tiempo que marcó la importancia garantizar educación en el lugar de origen: “Mientras haya un alumno en el campo, vamos a mantener las escuelas porque la educación es una herramienta que nos va a defender en el vida”.

En este sentido, sostuvo que a través del IDRAF también se promoverá mayor capacitación y uso de tecnología para “estar a la altura del mundo”. Y aseveró: “Sé que este capital humano, que son los pequeños y medianos productores, están en posibilidades de producir muchísimo y de dar alimento al Chaco, al país y al mundo”.

Además, marcó los objetivos para continuar trabajando y dar mayor rentabilidad al campo: “Queremos que la ganancia la tengan ustedes, que son los que trabajan la tierra”.

Acompañaron al gobernador Domingo Peppo, el presidente del IDRAF Leandro Questa y su Vocal Sergio Soto; el presidente del Instituto de Colonización Walter Ferreyra; el subsecretario del algodón Omar Farana; el coordinador de la Unidad Regional Centro Julio Bojanich; diputados provinciales, intendentes de la zona y representantes de consorcios productivos.
Compartir