1 septiembre, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Provincia impulsa plan para dinamizar la construcción y reactivar 81 proyectos sin terminar

Resistencia. Más de la mitad de los trabajos en territorio chaqueño quedaron estancados durante la gestión Milei. Frente a este escenario, el gobierno local lanzó una propuesta inmobiliaria con la meta de generar 1700 empleos y concretar 180 soluciones habitacionales.

La parálisis de la obra pública nacional tiene un impacto concreto en el Chaco. Según un relevamiento publicado por Chequeado para la Red Federal de Periodismo e Innovación (RFPI), de las 2700 obras inconclusas heredadas de la gestión de Alberto Fernández, más de la mitad no registró ningún avance durante el gobierno de Javier Milei.

n la provincia, de las 81 obras nacionales en ejecución, 55 tienen menos de 10% de progreso, 23 se encuentran entre 11% y 74%, y apenas 3 superaron 75%. Solo 9 fueron finalizadas. El dato se traduce en escuelas, viviendas, rutas y hospitales inconclusos que afectan directamente la vida de los chaqueños.

Mientras la Nación recorta drásticamente la inversión, los indicadores regionales muestran que el Chaco logró cierta recuperación en el sector de la construcción. De acuerdo con el último Informe de Coyuntura Regional del Ieral – Fundación Mediterránea, la provincia tuvo un crecimiento del 19% en los primeros meses de 2025 gracias al empuje de viviendas.

El contraste con otras provincias del NEA, como Misiones, refleja que la construcción privada y los programas provinciales fueron decisivos para sostener la actividad en un escenario de retracción generalizada.

Compartir