21 octubre, 2025

Opción de Noticias

El portal de periodismo de Sáenz Peña, Chaco

Techo para resguardo de ambulancias: una obra que genera suspicacia

Sáenz Peña. El espacio ya existía, pero se lo movió de lugar y fue presentada como una nueva obra. El hospital 4 de Junio suma un nuevo capítulo en el que nuevamente está involucrado el director del nosocomio, un funcionario «a préstamo» y el propio ministro Rodríguez que ampara este tipo de maniobras vidriosas.

El techo para resguardo de las Ambulancias estaba ubicado frente al mismo lugar donde está hoy, sobre la vereda de la calle 31. Allí solían verse ambulancias que estaban en desuso, algunas por problemas de motorización y otras por que le supieron robar alguna de sus partes. Las ambulancias fueron llevadas a Resistencia y el lugar liberado para resguardar las nuevas unidades que el Gobierno destinó, no al Hospital, sino a la Red Sanitaria.

El techo, con el mismo material y las mismas dimensiones, fue desmantelado por completo. Y luego de tres meses armado contra la pared del edificio, frente donde antes estaba. La obra, según narran los propios empleados del Hospital, fue encarada por un funcionario que «a modo de préstamo» hoy desarrolla actividades en el mismo hospital, bajo las ordenes del propio ministro Sergio Rodríguez. Lo que se dicen es que ésta misma persona, acompañada de una cuadrilla de empleados municipales, a las que impartía órdenes fue el encargado de realizar «la obra» que demandó más de 3 meses.

Así se veía la estructura ubicada sobre la vereda de la 31, la misma que el ex kiosquero y gerente de la noche hizo desmantelar para armarla en otro lugar. ¿Cuánto costo reubicar el techo?

Esta persona, ex gerente de la noche del bar donde hubo un tiroteo narco, es la misma que suele aparecer en fotos oficiales difundidas de los operativos de abordaje de salud en territorio, aunque nadie a dado nunca explicaciones de por qué se muestra junto al equipo de salud del Ministerio o se lo ve manejando camionetas oficiales como las que tiene la Subsecretaría de la que está a cargo  Mercadín.

Muy por lo bajo lo que se comenta es que existiría un convenio entre la Municipalidad y Sergio Rodríguez (amigo íntimo de esta persona) en el que se lo asigna como chofer para hacer todo lo que hace. «Lleva a los médicos. Traslada los elementos de ecografía, laboratorio etc, etc. Hace de conexión entre lugares cuando se trabaja en dos de forma simultanea», explicó una fuente. Pues bien, ahora hay voces internas en el Hospital que lo señalan como quien «digita» algunas contrataciones directas, adquisición de servicios, y ahora «dirige obras menores».

Volviendo a la obra estructural para resguardar las ambulancias, lo que señalan muchos trabajadores es que se trata de la misma infraestructura que ya existía, sin embargo tras moverla de lugar directivos del nosocomio se adjudicaron la obra como si ésta fuese pensada de cero. Lo que nunca se supo ni se conoció es ¿quién facturó por la obra? ¿cuánto costó la misma según las rendiciones si es que existen? ¿se habrá sobrefacturado como se dice a viva vos vendría ocurriendo con otras cuestiones como proveedores de la cocina o quien provee agua en bidones sólo para algunos sectores mientras el resto del hospital toma agua de red?

Compartir