Sáenz Peña. El verdadero trabajo viene después”, afirmó Germán Rearte, secretario de Desarrollo Humano y Deportes de la Municipalidad que brindó detalles del operativo desplegado tras las intensas lluvias que afectaron a la ciudad esta semana.
“Casi todos hemos sido medianamente afectados”, expresó. Se habilitaron escuelas, centros deportivos y una red de comedores y merenderos para asistir a las familias damnificadas.
El secretario de Desarrollo Humano y Deportes de la Municipalidad de Sáenz Peña, Germán Rearte, detalló en diálogo con radio La Red las acciones implementadas tras el temporal que provocó registros de más de 200 milímetros de lluvia en la ciudad entre el lunes y el martes pasados.
“Casi todos hemos sido medianamente afectados por la situación desde la lluvia más grande que se produjo el día martes, a la madrugada”, señaló Rearte. “No esperábamos esta situación, sabíamos que teníamos un milimetraje importante, pero en tan corto tiempo tanto Sáenz Peña como cualquier otra ciudad lo va a sufrir de la manera que lo sufrimos”, agregó.
Aseguró que, desde el primer momento, la respuesta se articuló entre distintas áreas del Municipio y resaltó el “compañerismo que hay y el compromiso entre todas las áreas”. Tratamos de estar porque es un momento difícil para las familias que lo han sufrido”, expresó.
Rearte informó que se habilitaron tres espacios clave para alojar a familias afectadas: la Escuela del barrio Nalá, donde permanecen alojadas hasta este viernes algunas familias cuyas viviendas se encuentran cerca de un canal desbordado; la Escuela 345 del barrio Santa Mónica, donde asistieron a entre ocho y diez familias; y la sede de la Liga Saenzpeñense de Fútbol, que acogió a familias del barrio Ginés Benítez. “Hoy en día ya no están tanto en la escuela como en la liga. Está bajando un poco el agua y el verdadero trabajo viene después”, anticipó.
Actualmente, el Municipio se encuentra en una etapa de asistencia urgente. Rearte indicó que el viernes recorrieron el barrio Luis Raota, sobre calle 71 y ruta 95: “Hemos visto una gran mejoría, ya dentro de los domicilios no hay agua; sí, en las calles, pero el trabajo del servicio público, a través del sistema de bombeo, está pleno”.
El funcionario destacó la labor coordinada con comedores, merenderos y centros integradores comunitarios (CIC). “Se ha creado un buen grupo, un sistema de trabajo que es práctico. Donde aparece alguna situación, se consulta, se los conoce, y la ayuda llega mucho más rápido”, explicó.
Además, pidió a los vecinos que se acerquen a los puntos de asistencia más cercanos. “Sabemos que en casi todos los barrios de Sáenz Peña existe un comedor, merendero o centro integrador. Lo ideal es acercarse, hablar con cada coordinador y plantear la situación, también acercarse a la oficina de Acción Social o a la Municipalidad. Nuestros teléfonos están abiertos”, indicó.
Rearte enfatizó que el trabajo principal comenzará una vez que baje el agua en su totalidad: “Estamos trabajando mucho a demanda. Cada vez que aparece una situación, el equipo va, constata, controla y trata de asistir, pero sobre todo estamos esperando que baje del todo el agua para hacer el verdadero trabajo”.