Resistencia. La decisión sorprendió en pleno revuelo judicial y político, ya que el magistrado quedaba así a un paso de enfrentar un jury de enjuiciamiento. El magistrado había exigido en el presente al Gobierno provincial, bajo amenaza de multas millonarias, el suministro de agua y alimentos a comunidades wichí, situación que años anteriores había ignorado.
Esa cuestión, el haber fijado al pago de un astreinte diario de $85,9 millones por incumplimiento, llevó a una serie de cuestionamientos por parte de diputados provinciales del oficialismo que consideraron que la actuación del juez fue «desestabilizadora» y que no está de acuerdo con la ley. Ese fue el punto de partida a un pedido de jury que para los legisladores es exigirle «rendición de cuentas» por considerar su accionar excesivo.
Según confirmaron fuentes judiciales, Sinkovich formalizó su dimisión en las últimas horas. Ahora será el propio STJ el que defina si acepta o no la renuncia y cuándo dejará de estar en funciones.
La salida del juez no es casual: en las últimas semanas, distintas actuaciones suyas encendieron las alertas en la Justicia chaqueña. Hubo pedidos de investigación y cuestionamientos sobre su desempeño, lo que llevó al Consejo de la Magistratura a iniciar los pasos para someterlo a un jury.
Con su renuncia, Sinkovich esquiva el proceso disciplinario y deja vacante el juzgado. Por ahora, la definición sobre quién ocupará el cargo quedará en manos del Consejo de la Magistratura, que deberá avanzar con el proceso de selección de un nuevo titular. Hasta entonces, la incógnita sigue abierta en uno de los tribunales más relevantes de la capital chaqueña.
