Resistencia. Los días 30 de septiembre y 1 de octubre, el CPTCh estará en el Seminario Regional “Prevención y erradicación de la tortura en América Latina: diálogos entre el control internacional y la acción preventiva”, organizado por el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT), la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y el Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la UBA (CDHFDUBA).
El seminario, que se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Ciudad de Buenos Aires tendrá como objetivo fortalecer el intercambio entre los mecanismos internacionales y los mecanismos nacionales y locales de prevención de la tortura de la región, destacando las decisiones y observaciones del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas que respaldan la labor preventiva de los MNP y MLP, y las experiencias de estos mecanismos que, en el terreno, enriquecen la mirada del Comité.
Al mismo tiempo, se propone generar un espacio de reflexión sobre los principales desafíos comunes en América Latina en materia penitenciaria y de violencia institucional, así como explorar nuevas oportunidades de cooperación orientadas a fortalecer la prevención de la tortura y otros malos tratos.
El programa contará con la participación de destacadas autoridades y expertos internacionales, entre ellos, el integrante del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas), Jorge Contesse; Marco Feoli (Subcomité para la Prevención de la Tortura – SPT) y la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre la Tortura, Alice Jill Edwards.
Formulario para inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfC6aaV9noolFC-nPAV_XesQIOjWSbSS3yDxG-IOOzITfdVOQ/viewform?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAads6EmRSUr3NP7AjyD7gRyzw_b27fUXT_uF7t8DKmoG5jAQmFnpIy_m86IY1g_aem_nwwg82IgiuzNArYhMznilg