Sáenz Peña. Hay un solo imputado y está acusado por el “femicidio y homicidio” de Antonella Altamirano y Evaristo Saux, los docentes que fueron asesinados el 8 de marzo de 2023 en una vivienda de la localidad de Quitilipi. Pablo Madzarevich, abogado de la familia de Antonella, explica el procedimiento del juicio con jurado popular que se realiza.
En el SUM del Juzgado de Faltas de la provincia hasta el próximo viernes día que seguramente el Jurado Popular dará a conocer el veredicto, donde esta como juez técnico Mauricio Rouvier, la fiscal María Rosa Osiscka, la querella a cargo de los abogados Pablo Madzrevich y Daniel Acosta, mientras que la defensa de Francisco Escalante, está a cargo del abogado Miguel Lukach.
En la jornada de este miércoles, ante el tribunal popular, la fiscalía y la querella presentaron seis testimoniales. Un vecino de la ciudad de Quitilipi contó algunos pormenores de lo sucedido y lo que pudo ver en la escena del crimen, donde fueron encontrados los cuerpos de Antonella y Evaristo, cada uno de 19 puñaladas.
Uno de los datos más relevantes, al menos en parte de las testimoniales fue un perito del gabinete que presentó el profesional dio detalles tras desbloquear los celulares de las dos víctimas. Y que por pedido de la fiscal Osiscka, se expuso ante el tribunal los mensajes de WhatsApp, entre los mismos. El último fue a las 4.20 de la madrugada de ese 8 de marzo en que fueron asesinados, en el domicilio de Antonella Altamirano.
Por su parte, el abogado Lukach, a cargo de la defensa de Francisco Escalante, dijo que «la exposición de las querellas, solamente se basan en posibles y que las pruebas contra su defendido no son contundentes como para ser encontrado responsable de tremendo crimen contra los dos docentes», entre otras afirmaciones que fueron en tono enérgico.